El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de coches conectados crecerá en más de 172.000 millones de dólares, impulsado por la complejidad tecnológica

  • 1073
El mercado de coches conectados crecerá en más de 172.000 millones de dólares, impulsado por la complejidad tecnológica Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un informe de Technavio Research, se prevé que el tamaño del mercado del coche conectado aumente en 172.767,39 millones de dólares. Se espera que el mercado crezca a una CAGR del 27,36% entre 2023 y 2027.

En el floreciente mercado de los coches conectados, los proveedores se enfrentan a importantes retos a la hora de crear interfaces de usuario que sean discretas, rentables, inclusivas e intuitivas. La creciente demanda de soluciones de conectividad para automóviles requiere diseños de sistemas complejos para gestionar una gama cada vez más amplia de aplicaciones. Las innovaciones tecnológicas, la multitud de funciones y la proliferación de diversas opciones de conectividad han transformado los sistemas de infoentretenimiento y telemáticos en soluciones sofisticadas. El creciente número de funciones conectadas requiere diseños más complejos. Además, la multiplicidad de soluciones de software necesarias para cada aplicación aumenta la complejidad de los sistemas de conectividad. En consecuencia, los fabricantes de automóviles y los consumidores dan prioridad al manejo eficiente de estas soluciones complejas para maximizar los beneficios, lo que plantea un reto formidable para el mercado mundial del coche conectado.

El mercado de los coches conectados en Norteamérica está experimentando un crecimiento significativo, con Estados Unidos y Canadá como principales contribuyentes. Las tecnologías IoT integradas en los automóviles y la creciente implantación de la conectividad vehículo a vehículo (V2V) son los principales motores del crecimiento. Destacadas empresas tecnológicas, como Autoliv Inc, Accenture Plc y Bosch, están invirtiendo en EE.UU. para establecer una infraestructura V2V que garantice una seguridad sólida. Los organismos reguladores, como la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), están aplicando normas estrictas sobre mejoras de la seguridad vial, lo que lleva a la adopción generalizada de funciones conectadas avanzadas, como el frenado inminente de colisión, el apoyo dinámico de frenado y el frenado automático de emergencia para peatones.



Algunas de las empresas clave:

- Airbiquity Inc.
- Alps Alpine Co. Ltd.
- AT and T Inc.
- BMW AG
- BorgWarner Inc.
- DXC Technology Co.
- Ltd. Ford Motor Co.
- Grupo Intellias
- Grupo Mercedes Benz AG
- NXP Semiconductors NV
- Qualcomm Inc.
- Robert Bosch GmbH
- Samsung Electronics Co. Ltd.
- Schaeffler AG
- Sierra Wireless Inc.
- Telefónica SA
- Tesla Inc.
- Valeo SA
- Volkswagen AG
- Zubie Inc.

(Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

La inteligencia artificial en IoT se expande con un crecimiento anual del 30,59%

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD