El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Genians amplía su alcance global con soluciones avanzadas de seguridad ZTNA para IoT e infraestructuras críticas

  • 529
Genians amplía su alcance global con soluciones avanzadas de seguridad ZTNA para IoT e infraestructuras críticas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Genians, líder en soluciones Zero Trust Network Access (ZTNA) basadas en NAC, refuerza su compromiso con la seguridad del futuro digital ampliando su alcance global a la seguridad del IoT y de las infraestructuras críticas.

A medida que el panorama digital sigue evolucionando, la rápida proliferación de dispositivos IoT y la creciente complejidad de los sistemas de infraestructuras críticas están creando nuevas y sofisticadas vulnerabilidades frente a las ciberamenazas. Mientras que las soluciones NAC tradicionales han sido esenciales para asegurar el acceso a la red, ya no son suficientes para satisfacer las demandas de estos desafíos emergentes. Consciente de ello, Genians ha ampliado sus capacidades NAC para responder a las necesidades de los entornos remotos y en la nube, proporcionando un control de acceso granular a través de un amplio espectro de recursos de TI, incluyendo redes, aplicaciones y servicios. Este enfoque de vanguardia, conocido como Universal ZTNA, integra a la perfección NAC con ZTNA, ofreciendo un control de acceso completo y seguro en entornos de campus, remotos, en la nube e híbridos.

«Durante las últimas dos décadas, Genians ha estado a la vanguardia de ayudar a las organizaciones -desde empresas de Fortune 500 hasta pequeñas y medianas empresas- a asegurar sus entornos de TI y OT», dijo Kyeyeon Kim, Cofundador y CTO de Genians. «A medida que se expanden las operaciones empresariales globales, existe una necesidad crítica de soluciones que sean flexibles y escalables. Nuestra ZTNA basada en NAC satisface esta necesidad, garantizando una seguridad integral y sin fisuras en infraestructuras tanto tradicionales como modernas.»

Erhan Türkeş, Director de la División de Seguridad Cibernética de COSKUNOZ HOLDING, destacó los beneficios de las soluciones de Genians, afirmando: «La tecnología de detección de red no disruptiva de Genians y la inteligencia de la plataforma de dispositivos nos han proporcionado una visibilidad sin precedentes de nuestros activos de TI, OT e IoT, sin comprometer las operaciones de seguridad. Ahora disfrutamos de acceso contextual a la red con aplicación de políticas de múltiples capas, lo que nos permite identificar y mitigar rápidamente los riesgos asociados con dispositivos obsoletos o vulnerables, incluidas las cámaras IP críticas.»

El innovador enfoque de Genians aborda de forma única los retos de seguridad de las redes cerradas y distribuidas combinando los puntos fuertes de NAC y ZTNA. Esta integración garantiza la integridad, disponibilidad y resistencia de las redes de infraestructuras críticas, proporcionando una defensa fortificada contra el panorama de amenazas en constante evolución. (Genians)


También te puede interesar...
Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Universidad de Oviedo

España impulsa un nuevo estándar global para proteger el Internet de las Cosas

Imagen: Iridium Communications

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

Imagen: Nozomi Networks

Nozomi Networks impulsa la ciberseguridad del sector público con Vantage for Government

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

España escala al séptimo puesto mundial en ataques de ransomware, según Thales

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic afronta un otoño de intensa actividad en los principales foros tecnológicos e IoT

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

WISeKey lanzará un satélite seguro poscuántico para comunicaciones IoT a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD