El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ATIS Next G Alliance presenta un informe clave sobre estrategias para maximizar el uso del espectro en la era 6G

  • 1462
ATIS Next G Alliance presenta un informe clave sobre estrategias para maximizar el uso del espectro en la era 6G Imagen: Next G Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Next G Alliance (NGA) de ATIS ha anunciado la publicación de Spectrum Access Mechanisms, un nuevo informe que evalúa la gama de mecanismos de gestión y acceso al espectro, incluidos los regímenes de uso compartido, para maximizar las oportunidades norteamericanas de cara al futuro 6G. Presentadas en el contexto de la promoción del uso más eficaz y eficiente del espectro, estas oportunidades abarcan el uso con licencia, sin licencia y compartido, considerando los aspectos de despliegue y operativos de los sistemas preexistentes en banda o en bandas adyacentes.

"Este informe avanza en el trabajo de la NGA para abordar de forma proactiva los problemas de espectro de un mundo Next G", dijo Jaydee Griffith, Director General de ATIS Next G Alliance. "Se basa en publicaciones anteriores de la NGA sobre el espectro, incluidos los documentos titulados 6G Spectrum Considerations y Spectrum Needs for 6G, y profundiza en la evolución de los tipos de gestión y acceso al espectro."

"Cómo se accede al espectro para las comunicaciones de próxima generación es fundamental para garantizar que Norteamérica disponga de los recursos espectrales adecuados", declaró Andrew Thiessen (MITRE), Presidente del Grupo de Trabajo sobre el Espectro de Next G Alliance. "En el pasado se ha trabajado sobre el espectro sin licencia, con licencia compartida y con licencia exclusiva; sin embargo, de cara al futuro, tendremos que evolucionar significativamente aprovechando los tres tipos de acceso al espectro para satisfacer en última instancia las necesidades de espectro".

Este nuevo informe pretende educar e influir en las partes interesadas, como los proveedores de tecnología, los titulares de licencias de espectro y los reguladores, sobre las futuras opciones de acceso, gestión y política del espectro en un momento crucial. Estas cuestiones son actualmente prioritarias para los responsables políticos gubernamentales norteamericanos y presentan opciones que deben equilibrarse con las realidades económicas y los impulsores del mercado para el uso comercial del espectro 6G. En noviembre de 2023, la Casa Blanca publicó el Memorandum on Modernizing United States Spectrum Policy and Establishing a National Spectrum Strategy para modernizar la política del espectro e impulsar la innovación tecnológica con el fin de potenciar la competitividad de Estados Unidos y la calidad de vida de los estadounidenses.

Acceda al informe Spectrum Access Mechanisms y los numerosos recursos de la Next G Alliance que están trazando el camino hacia el futuro de la 6G en la Biblioteca 6G. (Next G Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: MarketsandMarkets

La agricultura de precisión duplicará su valor en siete años gracias a IoT e inteligencia artificial

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El 90 % de los coches nuevos en 2030 contará con conducción automatizada SAE L1 o superior

Imagen: IoT Analytics

El IoT satelital despega: se espera un crecimiento sostenido hasta 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD