El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los operadores de redes de satélites lanzarán 15.000 nuevos satélites en los próximos 5 años para apoyar el crecimiento del IoT

  • 2540
Los operadores de redes de satélites lanzarán 15.000 nuevos satélites en los próximos 5 años para apoyar el crecimiento del IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de Internet de las Cosas, ha concluido que el número de satélites en órbita que pueden aprovecharse para la conectividad IoT crecerá un 150% en los próximos cinco años.

Predice que estos satélites pasarán de 10.000 en 2024 a más de 24.000 en 2029, debido a la mayor demanda de conectividad en ubicaciones nómadas por parte de los usuarios de redes IoT. Prevé que el 98% de los satélites lanzados en los próximos cinco años serán LEO, debido al bajo coste de los lanzamientos.

Para satisfacer esta creciente demanda de conectividad IoT por satélite, el estudio insta a invertir sustancialmente en soluciones satelitales multiórbita. Este modelo combina la baja latencia y el alto rendimiento de los satélites LEO (Low Earth Orbit, Órbita Terrestre Baja) y la amplia cobertura geográfica de los satélites GEO (Geostationary Earth Orbit u Órbita Terrestre Geoestacionaria) en un solo servicio. Esto permitirá a los proveedores de IoT por satélite atender el amplio espectro de casos de uso de IoT, incluidas las conexiones LPWA (Low Power Wide Area, Área de Baja Potencia y Amplia Cobertura) y de uso intensivo de datos.

Rentabilidad de la inversión en satélites

El estudio insta a los operadores de redes de satélites a formar asociaciones estratégicas que cubran las lagunas de cobertura entre las capacidades LEO y GEO. Señala la construcción y las infraestructuras, así como la logística, como dos oportunidades clave de crecimiento. Según el estudio, la amplia gama de requisitos de conectividad, como las zonas operativas nómadas y la vigilancia condicional, exigen el uso tanto de LEO como de GEO para una prestación de servicios completa. Las asociaciones que permitan el uso de LEO y GEO para las redes IoT serán esenciales para atraer a los usuarios empresariales de estos sectores. (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights y Globalstar replantean la segmentación del IoT satelital

Imagen: Omnispace

Lynk Global y Omnispace anuncian su fusión para ofrecer conectividad satelital directa a dispositivos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD