El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un informe de ABI Research prevé 1.500 Millones de pedidos de MCU seguros para 2024 en el creciente mercado de IoT

  • 647
Un informe de ABI Research prevé 1.500 Millones de pedidos de MCU seguros para 2024 en el creciente mercado de IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de la autenticación digital y la seguridad embebida para el Internet de las Cosas está siendo impulsado en gran medida por la demanda en el ámbito de los microcontroladores seguros (MCU). ABI Research, una empresa de inteligencia tecnológica global, prevé que los envíos de MCU seguras alcancen los 1.500 millones a finales de 2024. A pesar de la escasez de chipsets de los dos últimos años, las MCU seguras son un producto de alto margen que ha soportado los vientos en contra.

"La demanda de MCU seguras, así como de chipsets con capacidades Trusted Execution Environment, ha seguido una trayectoria de crecimiento constante. Gran parte de esa demanda procede de dispositivos periféricos de gama alta que necesitan enclaves seguros y capacidades de contenedorización para proteger procesos confidenciales, ya sean algoritmos de aprendizaje automático o análisis de datos confidenciales", explica Michela Menting, Directora de Investigación Senior de ABI Research.

La mejora de las capacidades de computación en el perímetro, la preocupación por la latencia y las limitaciones de ancho de banda, así como el deseo de limitar el uso de datos, están llevando más procesos, incluidos los altamente confidenciales, al perímetro. Como resultado, el mercado está experimentando una demanda paralela de tecnologías de borde seguras, y las MCU y TEE seguras están respondiendo a esta llamada, lideradas por empresas como NXP, STMicroelectronics, Infineon, Silicone Labs, Renesas, Microchip, Analog Devices y Nuvoton. Con la preocupación añadida del creciente panorama de amenazas dirigidas al IoT industrial y el aumento de la regulación en el espacio de seguridad del IoT, la demanda de seguridad integrada seguirá siendo fuerte. Esto, a su vez, impulsa una mayor competencia en un mercado en crecimiento, con un mayor enfoque en la usabilidad y el desarrollo, pero lo más importante, en la capacidad de actualización flexible en el campo. La gestión segura del ciclo de vida de los dispositivos es la clave del mercado más amplio del IoT, y la seguridad debe estar estrechamente alineada con ella.

"Las tecnologías más autónomas, como los TPM y los elementos seguros, siguen teniendo su propio interés en el mercado, pero el futuro de la seguridad integrada está en su capacidad de ser configurable y modificable sobre el terreno, alineándose con la naturaleza cambiante de los dispositivos IoT. La conectividad inalámbrica es un factor clave para el éxito futuro de las tecnologías de seguridad integrada, y la posibilidad de múltiples aplicaciones garantizará que tecnologías como las MCU seguras sigan siendo relevantes en el futuro», concluye Menting.

Estas conclusiones proceden del informe de ABI Research Digital "Authentication and Embedded Security: IoT Cybersecurity". Este informe forma parte del servicio de investigación IoT Cybersecurity de la empresa, que incluye investigación, datos y ABI Insights. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el nuevo módulo FME163R con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para aplicaciones industriales y de consumo

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

Imagen: TeleCANesis

TeleCANesis impulsa la creación de sistemas embebidos conectados para aplicaciones industriales, médicas y de movilidad

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta tres nuevos ordenadores de placa única para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Seeed Studio lanza los módulos XIAO nRF54L15 con SoC de nueva generación para aplicaciones IoT y Edge AI

Imagen: Alif Semiconductor

Alif Semiconductor lleva la IA generativa al borde con soporte para ExecuTorch en sus microcontroladores Ensemble

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

CONTENIDO PATROCINADO