El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El sector de la gestión de estrategias de seguridad de la identidad (ISPM) alcanzará los 33.100 millones de dólares en 2029

  • 605
El sector de la gestión de estrategias de seguridad de la identidad (ISPM) alcanzará los 33.100 millones de dólares en 2029 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según el informe de investigación 'Identity Security Posture Management (ISPM) Market Size Share, Growth Analysis - Global Industry Forecast to 2029' publicado por MarketsandMarkets, se prevé que el tamaño del mercado de gestión de estrategias de seguridad de identidad (ISPM) crezca de 13.700 millones de USD en 2024 a 33.100 millones de USD en 2029 a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 19,3% durante el período de previsión. El motor clave de las NIMI es la creciente complejidad e interconexión de los ecosistemas digitales. Tendencias como la proliferación de dispositivos IoT, la convergencia de TI y el creciente uso de proveedores y socios externos crean superficies de ataque ampliadas y desafíos de gestión de identidad.

Las soluciones ISPM permiten a las organizaciones unificar y racionalizar la gestión de identidades en diversos entornos, proporcionando controles de acceso granulares, supervisión continua y respuestas automatizadas a incidentes de seguridad. Al abordar estas complejidades, las soluciones ISPM refuerzan la resistencia frente a las ciberamenazas, mejoran el cumplimiento de las normativas del sector y protegen los activos críticos en el actual panorama digital interconectado.

Basado en la oferta, el segmento de soluciones representa el mayor tamaño de mercado durante el periodo de previsión.

La adopción de soluciones ISPM está impulsada por el creciente reconocimiento de las vulnerabilidades relacionadas con la identidad como el eslabón más débil de la ciberseguridad. Además, la adopción está impulsada por la integración de la IA y el aprendizaje automático para la detección proactiva de amenazas, el aumento del trabajo remoto y las políticas BYOD, y la complejidad de la gestión de identidades a través de entornos de TI híbridos, que subrayan la necesidad de soluciones robustas de GISP. Estas tecnologías permiten a las organizaciones lograr una visibilidad completa, aplicar el acceso de mínimo privilegio y automatizar la gobernanza de la identidad, fortaleciendo la estrategia de seguridad general y la resiliencia contra las amenazas cibernéticas en evolución.

Por modo de despliegue, el segmento de la nube crecerá con la CAGR más alta durante el periodo previsto.

La adopción de ISPM en el modo de despliegue en la nube está impulsada por la rápida migración de las cargas de trabajo empresariales a entornos en la nube, facilitada por tendencias como la transformación digital, las plantillas remotas y la escalabilidad de los servicios en la nube. Las organizaciones aprovechan cada vez más las soluciones en la nube de GISP para gestionar las identidades de forma centralizada y el acceso a través de infraestructuras de TI dispersas, garantizando la coherencia, la agilidad y una mayor seguridad. Este enfoque permite una integración perfecta con los servicios de identidad nativos de la nube, controles robustos basados en API y capacidades de monitoreo en tiempo real, lo que permite a las empresas mitigar los riesgos de manera efectiva, cumplir con los requisitos reglamentarios y optimizar la eficiencia operativa en el panorama digital en evolución.

Por regiones, Asia-Pacífico crecerá con la CAGR más alta durante el periodo de previsión.

La región Asia-Pacífico comprende países como China, India, Australia y Japón, líderes en el mercado de las ISPM. Se espera que la región Asia-Pacífico registre altas tasas de crecimiento en el mercado de las ISPM. China es el país líder en este mercado, con una amplia adopción de la tecnología ISPM en diversos sectores, como BFSI, gobierno y sanidad. Otros países de la región, como Japón, también están experimentando un crecimiento en el mercado de los ISPM. La rápida digitalización de las economías impulsa el crecimiento de los NIMI, la creciente sofisticación de las ciberamenazas dirigidas a empresas y organismos gubernamentales, y el creciente escrutinio normativo en torno a las leyes de protección de datos y privacidad. Además, hay un número creciente de empresas emergentes en la región en el ámbito de ISPM.

Actores clave

Microsoft (EE.UU.), Cisco (EE.UU.), Oracle (EE.UU.), Palo Alto Networks (EE.UU.), Check Point (EE.UU.), Okta (EE.UU.), CrowdStrike (EE.UU.), Trend Micro (Japón), CyberArk (EE.UU.), Ping Identity (EE.UU.), SailPoint (EE.UU.), BeyondTrust (EE.UU.), ManageEngine (EE.UU.), Delinea (EE.UU.), Silverfort (Israel), Veza (EE.UU.), One Identity (EE.UU.), Radiant Logic (EE.UU.), PlainID (Israel), Zilla Security (EE.UU.), Adaptive Shield (Israel), AuthMind (EE.UU.), Grip Security (Israel), Mesh Security (EE.UU.), Rezonate (EE.UU.) y Sharelock (Italia). (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: MarketsandMarkets

La agricultura de precisión duplicará su valor en siete años gracias a IoT e inteligencia artificial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD