El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un webinar de AIOTI y 6G IA promueve un innovador white paper sobre el impacto del 6G en la agricultura

  • 1545
Un webinar de AIOTI y 6G IA promueve un innovador white paper sobre el impacto del 6G en la agricultura
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

AIOTI celebró el pasado 10 de julio un seminario web conjunto con 6G IA para promover el white paper 'The role of 6G in agriculture' (El papel del 6G en la agricultura).

La agricultura es uno de los principales contribuyentes al PIB europeo. Casi el 40% del presupuesto de la UE se destina a la agricultura para mantener una producción sostenible de alimentos sanos, carne y pescado. En el panorama actual de la agricultura y la acuicultura para la producción de alimentos, las tecnologías digitales han surgido como una fuerza transformadora que aprovecha las tecnologías de vanguardia para mejorar la productividad, la sostenibilidad y los procesos de toma de decisiones. La agricultura digital y la agricultura de precisión son tendencias clave que aprovecharán la evolución de las tecnologías IoT y la evolución de los servicios de conectividad de 5G a 6G que recopilarán más datos de alta fidelidad para supervisar los suelos, los cultivos, el bienestar de los animales y activar la automatización en este sector. El objetivo final es producir más (alimentos de calidad) con menos (pesticidas) para proporcionar a la industria de transformación alimentaria, al comercio minorista y a la restauración materias primas naturales de mayor calidad y más sostenibles. Las recientes pandemias han puesto de manifiesto la importancia de la vigilancia del ganado y de la fiabilidad de las comunicaciones. La industria de producción de alimentos está demostrando por sí misma un alto grado de innovación, como atestiguan los recientes avances en el cultivo de la carne.

De cara al futuro, se espera que la demanda de redes de comunicación en la agricultura digital crezca exponencialmente. La industria agrícola no sólo requerirá una conectividad más fiable, de alta velocidad y baja latencia, sino que también apoyará la integración de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las capacidades de detección que el 6G ofrecerá de forma nativa desde la nube de borde. La analítica avanzada, los gemelos digitales, los vehículos autónomos y los drones son conceptos digitales que ya están cambiando un sector tradicional basado en procedimientos centenarios. Nuevos conceptos como la agricultura de interior basada en servicios digitales y de comunicación avanzados cambiarán para siempre la perspectiva de un sector dominado por el trabajo duro y los tractores.

Medidas políticas como la Estrategia de Biodiversidad y la Estrategia Farm2Fork necesitarán finalmente capacidades avanzadas de IoT que 5G y su evolución a 6G soportarán. El 6G, con sus nuevas características, elevará el nivel de sostenibilidad del sector ("6G for Green"), pero hay que prestar atención a aspectos de sostenibilidad del 6G como el consumo energético de las redes y la formación en IA, la biodegradación de los dispositivos IoT, etc. ("Green 6G").

5GPPP y ahora SNSJ JU están financiando proyectos de investigación que permiten mostrar logros concretos en las afirmaciones mencionadas. Este documento contiene los casos de uso más relevantes investigados en el marco de proyectos de investigación financiados con fondos europeos y el nivel de impacto de la 6G.

La presentación del webinar puede encontrarse aquí y la grabación del webinar aquí. (Alliance for IoT and Edge Computing Innovation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IMDEA Networks

IMDEA Networks lidera un proyecto pionero para transformar las redes móviles con capacidades sensoriales

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Centro Tecnológico de Catalunya

Ruralapps 2025 premiará las mejores soluciones tecnológicas para los sectores agroalimentario, forestal y rural

Imagen: Astute Analytica

El mercado de plataformas Agritech alcanzará los 92.260 millones de dólares para 2033

Imagen: 1NCE

IoT permite reducir hasta un 50% el consumo de agua en el riego agrícola

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance de ATIS muestra cómo los gemelos digitales y el acceso inalámbrico fijo permitirán nuevas aplicaciones 6G innovadoras

Imagen: Ceva

Ceva y Sharp presentan el SoC ASUKA, una solución flexible para IoT en la era Beyond 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD