El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Después de dos décadas, la Connectivity Standards Alliance sigue ofreciendo normas abiertas y globales para el IoT, permitiendo que los dispositivos conectados estén en todas partes

  • 1734
Después de dos décadas, la Connectivity Standards Alliance sigue ofreciendo normas abiertas y globales para el IoT, permitiendo que los dispositivos conectados estén en todas partes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Lo que comenzó en 2002 como Zigbee Alliance con 15 empresas y una visión para cambiar el Internet de las Cosas (IoT) es ahora un catalizador para el crecimiento global, con 500 empresas que dedican su tiempo y talento para ofrecer una conectividad e interoperabilidad simple, segura y fiable.

La Connectivity Standards Alliance, una organización formada por cientos de empresas que crean, mantienen y ofrecen estándares globales abiertos para el Internet de las Cosas (IoT), celebra hoy 20 años de innovación y colaboración, impulsando la próxima generación de conectividad de redes domésticas y comerciales.

"El secreto del éxito de nuestros miembros ha sido la creación de un entorno adecuado en el que las empresas, tanto grandes como pequeñas, pueden trabajar codo con codo con la misma voz y energía para hacer frente a las barreras que impiden la interoperabilidad y el crecimiento de la IO", dijo Tobin Richardson, Presidente y Director General de la Alianza. "Lo que comenzó como un trabajo de vanguardia para crear Zigbee, nuestro fiable estándar de red de malla, se ha ampliado para incluir nuestro último estándar IoT Matter. A esto se suman los esfuerzos líderes del sector en el desarrollo del modelo de datos, el control de acceso y la creación de una sólida seguridad de los productos. El crecimiento y el alcance de la Alianza reflejan un enfoque holístico para resolver los retos de un IoT en constante evolución".

Como organización de estándares globales, nuestras medidas clave de éxito son la adopción, la certificación y el uso de los estándares creados. En 2021, nuestro número de miembros creció un 38%, con miembros distribuidos uniformemente en las regiones de América, EMEA y China/Asia Pacífico. En lo que va de 2022, otras 60 empresas han decidido participar en el trabajo de la Alianza y adoptar sus normas. El uso en el mercado muestra que actualmente hay más de 4.500 productos y plataformas que han sido certificados por la Alianza, con millones de dispositivos compatibles con Zigbee en el mercado actual. Esta trayectoria positiva continuará con Zigbee y con Matter, ya que, según ABI Research, dentro de cinco años más de la mitad de los principales dispositivos domésticos inteligentes del mundo se comercializarán con soporte para Matter*.

"Los estándares de la Alianza han tenido un valor incalculable para el crecimiento de los hogares y edificios inteligentes, permitiendo una red de malla fiable y soluciones de bajo consumo, con Zigbee Green Power, para reducir la huella de carbono de los clientes y consumidores. Ahora, estamos impulsando lo que viene en la interoperabilidad basada en IP y la seguridad del IoT", dijo Bruno Vulcano, Jefe de I+D de Legrand y Presidente de la Junta Directiva de la Alianza. "Durante 20 años, hemos tenido un impacto medioambiental positivo en nuestro planeta. Nuestro impacto ha viajado ahora incluso más allá de los límites de la gravedad terrestre con la NASA utilizando la tecnología Zigbee para la comunicación entre el rover de Marte y su dron acompañante."

De cara a las próximas dos décadas, la Alianza continuará con su misión de simplificar y armonizar el IoT mediante la creación de estándares y marcas de confianza para la industria y los consumidores. Este otoño, la Alianza tiene previsto presentar formalmente su último estándar, Matter, un lenguaje común y un protocolo basado en IP para el IoT. Los productos que incorporen el estándar Matter llevarán un logotipo único, que significará la interoperabilidad con los productos Matter certificados de cualquier fabricante. (CSA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD