El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Para 2030, el 70% de los dispositivos celulares y módulos IoT tendrán capacidad eSIM/iSIM

  • 1119
Para 2030, el 70% de los dispositivos celulares y módulos IoT tendrán capacidad eSIM/iSIM Imagen: Counterpoint Technology Market Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Para 2030, casi el 70% de los dispositivos celulares enviados, incluidos los módulos IoT, tendrán capacidad eSIM/iSIM, con un crecimiento anual del 22% en estos dispositivos y una base instalada que superará los 2.5 mil millones. Los dispositivos con iSIM crecerán más rápido, con un aumento anual del 160%.

Los envíos mundiales de dispositivos con capacidad xSIM superarán los 9.000 millones de unidades entre 2024 y 2030, con un crecimiento interanual del 22% durante el periodo, según el último informe de Counterpoint sobre perspectivas del mercado de dispositivos eSIM. La proyección incluye todos los factores de forma, incluida la eSIM basada en hardware (eUICC), la iSIM (iUICC), la nuSIM y la Soft SIM.

El sector ha superado un punto de inflexión tras el lanzamiento del iPhone exclusivo para EE.UU. con eSIM en 2022 y está entrando en un periodo de hipercrecimiento. Prueba de ello es el creciente número de fabricantes de equipos originales que lanzan dispositivos compatibles con eSIM. En la actualidad, los teléfonos inteligentes tienen la mayor tasa de adopción de eSIM por parte de los consumidores. Sin embargo, categorías como los coches conectados, las pasarelas y enrutadores y los drones, donde las SIM físicas pueden ser muy difíciles de gestionar, pueden beneficiarse enormemente de la conectividad basada en eSIM o iSIM. A largo plazo, la xSIM se convertirá en el factor de forma por defecto para estos sectores.

La creciente adopción de esta tecnología entre los operadores de redes móviles (ORM) mundiales también respalda esta hipótesis. En la actualidad, más de 400 operadores prestan servicios de eSIM en todo el mundo, con una media de más de 50 dispositivos de consumo.

Siddhant Cally, analista de la investigación , comenta el futuro crecimiento de la eSIM en todos los sectores: "Los principales actores del ecosistema han empezado a prepararse para desplegar la eSIM más allá de sus dispositivos insignia en los segmentos medios. El nuevo iPad con eSIM es otra señal de que el futuro es la eSIM. Otros casos de uso, como los viajes y el roaming, también contribuirán en gran medida a aumentar la adopción de la eSIM a corto plazo."



Para 2030, esperamos que los dispositivos con iSIM representen una parte significativa del ecosistema de dispositivos celulares. Ankit Malhotra, analista sénior de iSIM, comenta el alto crecimiento previsto de esta tecnología, dijo, "Aún es muy pronto para iSIM. Sin embargo, esperamos que la adopción de la iSIM se acelere en los próximos tres años. La tecnología tiene el potencial de aportar más eficiencia a los dispositivos al reducir costes, tamaño y complejidad. Esto la hace ideal para su uso en una amplia gama de aplicaciones IoT, desde dispositivos domésticos inteligentes hasta sensores industriales." (Counterpoint Technology Market Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

Las grandes empresas rastrean más de 166.000 activos al día, según IoT Analytics

Imagen: Technavio Research

El mercado de navegación y posicionamiento en interiores se dispara con una proyección de crecimiento de 118.800 millones de dólares hasta 2028

La transformación digital superará los 10 billones de dólares en 2032, impulsada por IA generativa, IoT y 5G

Imagen: AIOTI

Europa acelera su autonomía digital con pilotos de computación en el borde

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de 5G en interiores alcanzará los 46.660 millones de dólares en 2030

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de soluciones para hogares inteligentes alcanzará los 206.320 millones de dólares en 2032

Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD