El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LGAI Technological Center, primer laboratorio acreditado por ENAC según requisitos del nuevo esquema europeo de certificación en ciberseguridad EUCC basado en Common Criteria

  • 2208
LGAI Technological Center, primer laboratorio acreditado por ENAC según requisitos del nuevo esquema europeo de certificación en ciberseguridad EUCC basado en Common Criteria Imagen: Entidad Nacional de Acreditación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se convierte en la primera entidad acreditada en España para realizar esta actividad, así como una de las primeras entidades que pueden prestar este servicio en Europa.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a LGAI Technological Center (Applus) la acreditación para realizar la evaluación de la seguridad de productos TIC en base a los requisitos establecidos en el nuevo esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC). De este modo, LGAI se convierte en la primera entidad acreditada en España para realizar esta actividad, así como una de las primeras entidades que pueden prestar este servicio en Europa.

Certificación en ciberseguridad a escala europea

El EUCC, desarrollado por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y aprobado recientemente mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/482 de la Comisión, se encuadra en el marco de certificación de ciberseguridad de la Unión Europea surgido a raíz de la publicación del Reglamento (UE) 2019/881, popularmente conocido como Cybersecurity Act.

Este esquema tiene como objetivo elevar el nivel de ciberseguridad de los productos, servicios y procesos de TIC en el mercado comunitario, permitiendo a los proveedores del sector que deseen demostrar la seguridad de sus productos TIC (componentes tecnológicos como chips o tarjetas inteligentes, hardware y software) someterse a un proceso de evaluación común de la UE para certificar estos productos.

El desarrollo del EUCC fue fruto de un intenso trabajo llevado a cabo en ENISA con la participación de las partes interesadas, y en el que ENAC ha desempeñado un papel protagonista en el desarrollo de los documentos “Accreditation of ITSEFs for the EUCC Scheme” y “Accreditation of CBs for the EUCC Scheme”, con Rosalina Porres como representante de EA en los grupos de trabajo que han desarrollado estos documentos. (Entidad Nacional de Acreditación)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y Axelera AI se asocian para reforzar la seguridad en implementaciones de IA

CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, lanzan una solución para fortalecer la autenticación de dispositivos conectados

Imagen: STMicroelectronics

STMicroelectronics amplía las funcionalidades de su módulo NB-IoT ST87M01 y obtiene certificación de Deutsche Telekom

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD