El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone aboga por una nueva Unión de la Conectividad para acelerar las ambiciones digitales de Europa

  • 582
Vodafone aboga por una nueva Unión de la Conectividad para acelerar las ambiciones digitales de Europa
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Vodafone aboga por una nueva Unión de la Conectividad para ayudar a acelerar las ambiciones digitales de Europa y liberar su capacidad de competir a escala mundial.

El futuro éxito económico de Europa se sustentará en la conectividad de nueva generación. Solo a través de la 5G autónoma podrán las empresas europeas capitalizar plenamente el valor industrial de internet y de tecnologías emergentes como la IA. La conectividad no debe convertirse en el cuello de botella de la IA.

La Comisión Europea ha reconocido algunos de los retos a los que se enfrenta el sector de la conectividad, como la fragmentación, los costes excesivos y las diferentes normas para distintas empresas a pesar de ofrecer los mismos servicios. Todo ello ha puesto en peligro la consecución de los objetivos de la década digital y, en última instancia, ha provocado que Europa se enfrente a una grave desventaja competitiva. Europa necesita ahora una actuación decisiva de sus responsables políticos para enderezar el rumbo y cerrar la brecha de inversión en 5G.

Joakim Reiter, Chief External & Corporate Affairs Officer de Vodafone, ha declarado: "La UE no puede recuperar su competitividad digital y volver a ocupar una posición de liderazgo sin un reajuste urgente del régimen político de las telecomunicaciones en Europa. Por eso pedimos ahora una nueva Unión de la Conectividad que reúna a la Comisión, los gobiernos y la industria para abordar más agresivamente las deficiencias del sector europeo de la conectividad antes de que sea demasiado tarde.

"Si la UE lo hace bien, tendrá la oportunidad de construir la mejor conectividad del mundo, ofreciendo los servicios y la innovación que merecen sus ciudadanos y empresas. Esto catalizaría la Internet industrial y convertiría a Europa en un lugar realmente interesante para invertir."

La respuesta de Vodafone al Libro Blanco de consulta de la Comisión Europea, "How to master Europe’s digital infrastructure needs?", esboza cinco pilares políticos para un nuevo Marco de Comunicaciones Digitales para Europa que son necesarios para poner fin al enfoque político poco sistemático de las telecomunicaciones y sentar las bases de la Unión de la Conectividad:

- Escala y estructura del mercado: Garantizar la competencia inversora en los mercados de telefonía móvil y fija. Esto incluiría mayores niveles de consolidación de la telefonía móvil dentro de los países y una aplicación más selectiva del marco de PSM en los mercados fijos durante la migración del cobre a la fibra. Eliminar los obstáculos a la prestación de servicios empresariales transfronterizos. Acelerar los beneficios a escala del Mercado Único Digital mediante una mayor armonización y simplificación de las normas.

- Espectro: Aplicar políticas de espectro favorables a la inversión. Unas licencias más largas o perpetuas desbloquearían el despliegue de redes. La armonización de las normas impediría a los reguladores nacionales utilizar la política del espectro para fragmentar aún más los mercados o para extraer valor del sector mediante tasas artificialmente elevadas.

- Mismo servicio, mismas normas: garantizar que el marco político fomente la innovación tecnológica. Los servicios deben regularse de forma equitativa en función de los servicios ofrecidos y de los marcos diseñados para evitar comportamientos de "guardián". De este modo se igualarían las condiciones en el ecosistema digital, garantizando una protección equivalente a los usuarios finales con independencia de que el proveedor de servicios sea un operador de telecomunicaciones o una empresa tecnológica.

- Seguridad y resistencia: Los requisitos de seguridad deben basarse en el riesgo, ser proporcionados, estar armonizados verticalmente y aplicarse en consulta con la industria. Los requisitos de seguridad no deben fragmentar el mercado único. Debe adoptarse un marco de seguridad más armonizado, respaldado por directrices, normas comunes y requisitos de certificación, información y notificación, al tiempo que se limitan las obligaciones de localización.

- Sostenibilidad y responsabilidad social: Garantizar que todas las partes interesadas se comprometan con la sostenibilidad y la responsabilidad económica y social. Crear un entorno político y de inversión más estable y predecible que incorpore el coste de los requisitos de sostenibilidad en el marco de la regulación económica y garantice que todos los agentes del ecosistema hagan un uso responsable de las redes y los servicios.

Al igual que el 4G anunció la era de Internet de consumo, Vodafone cree que el 5G es clave para liberar el potencial del Internet industrial para Europa, transformando la forma en que operan las empresas. En el sector manufacturero, en el que Europa tiene la oportunidad de recuperar su liderazgo, el impacto de la digitalización podría suponer unos 2 billones de euros anuales para el sector a nivel mundial.

Pero la falta de una Unión de la Conectividad puede afectar a la competitividad económica de Europa en general. Vodafone cree que la Comisión Europea entrante tiene ahora una oportunidad única de impulsar el cambio y espera trabajar junto con todas las partes interesadas clave en este apasionante viaje. (Vodafone)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de telemática en carreras de motor alcanzará 280 millones de dólares en 2028

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas reunirá a líderes de conectividad y transformación empresarial en octubre

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD