El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo informe de The Linux Foundation revela cómo el código abierto impulsa la transformación técnica de las industrias verticales

  • 942
Un nuevo informe de The Linux Foundation revela cómo el código abierto impulsa la transformación técnica de las industrias verticales Imagen: Linux Foundation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe, patrocinado por LF Energy, analiza cómo el código abierto impulsa la innovación en los sectores de las telecomunicaciones, la energía, la automoción, las finanzas, la agricultura, los medios de comunicación y el entretenimiento.

The Linux Foundation, la organización sin ánimo de lucro que hace posible la innovación masiva a través del código abierto, publica un nuevo informe, "Software-Defined Vertical Industries: Transformación a travésdel código abierto". Patrocinado por LF Energy, el informe analiza cómo las industrias verticales se han ido definiendo cada vez más por el software gracias a las tecnologías de código abierto. El informe sirve de guía sobre cómo las industrias que aún se encuentran en las primeras fases de la transformación digital pueden acelerar su progreso y aumentar la innovación adoptando y contribuyendo al código abierto.

Las industrias examinadas en el informe incluyen la agricultura, la automoción, la energía, el entretenimiento, los servicios financieros, los medios de comunicación y las telecomunicaciones. Se ofrecen ejemplos concretos de transformaciones digitales exitosas impulsadas por tecnologías y estándares de código abierto.

El informe ofrece una visión detallada de cómo determinadas industrias, varias de ellas centenarias, están avanzando con el código abierto como acelerador de sus planes de transformación digital, cómo están incorporando la colaboración en el tejido de sus modelos de I+D y desarrollo, y cómo dependen en gran medida de las tecnologías de código abierto para seguir siendo competitivas. También se describen las ventajas de un modelo de desarrollo colaborativo, como una mejor interoperabilidad, un desarrollo más rápido, soluciones más innovadoras, costes reducidos y una vida útil más larga.

También se analizan los impactos de las principales tendencias tecnológicas e innovaciones como la IA, la computación nativa en la nube, IoT y las redes definidas por software en la industria.

"Al examinar cómo otras industrias han tenido éxito en su viaje de digitalización y código abierto, esperamos inspirar a otros que apenas están comenzando", dijo Alex Thornton, director ejecutivo de LF Energy, patrocinador de este informe. "Esto incluye al sector energético, que ha avanzado en la digitalización, pero queda mucho trabajo por hacer para adoptar las mejores prácticas de colaboración, innovación y ciberseguridad aplicadas por otras industrias. La transición energética exige que optimicemos digitalmente nuestra infraestructura física, y el código abierto es la mejor manera de construir esa capa digital de forma rápida, segura y asequible."

El informe "Software-Defined Vertical Industries: Transformation Through Open Source" puede descargarse gratuitamente en el siguiente link: https://www.linuxfoundation.org/resources/publications/software-defined-vertical-industries-2024

(Linux Foundation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD