El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un nuevo estudio, la falta de espectro Wi-Fi pone en peligro los objetivos europeos de conectividad gigabit

  • 1248
Según un nuevo estudio, la falta de espectro Wi-Fi pone en peligro los objetivos europeos de conectividad gigabit Imagen: Wi-Fi Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Europa corre el riesgo de incumplir su objetivo de ofrecer conectividad de 1 Gbps en todos los hogares de la UE para 2030 (la Ley de Infraestructuras Gigabit de la UE y el Programa de Política de la Década Digital 2030 pretenden garantizar que todos los hogares de la UE dispongan de una red Gigabit fija, es decir, que proporcione conectividad a una velocidad de enlace descendente de 1 Gbps). Con el limitado espectro disponible actualmente para Wi-Fi®, solo la mitad de un edificio residencial típico tendrá cobertura gigabit, según un estudio de Plum Consulting encargado por Wi-Fi Alliance®.

Los consumidores europeos dependen de Wi-Fi para la conectividad de banda ancha. Con los gobiernos europeos dando prioridad a importantes recursos para ampliar la banda ancha en todo el continente, la escasez de espectro Wi-Fi socava las inversiones y los beneficios de la infraestructura gigabit.

Wi-Fi es la principal tecnología por la que los europeos acceden a la banda ancha, pero la conectividad sólo es tan buena como su cuello de botella más estrecho. Con el rápido crecimiento del número de dispositivos Wi-Fi y el aumento exponencial del tráfico de datos, la congestión está degradando las conexiones de banda ancha, sobre todo en las zonas densamente pobladas, donde más se necesitan estas conexiones. Mientras que otros países, como Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá, han abordado este problema habilitando la última generación de Wi-Fi en toda la banda de frecuencias de 6 GHz, los reguladores europeos siguen retrasando esta decisión crítica, privando a Europa de las últimas capacidades y ventajas de Wi-Fi.

"No existe un plan B para apoyar el Wi-Fi en Europa", afirmó Alex Roytblat, Vicepresidente de Asuntos Regulatorios de Wi-Fi Alliance. "Mientras los reguladores europeos siguen reflexionando sobre el futuro de la banda de 6 GHz, este estudio proporciona pruebas claras de que sin acceso Wi-Fi a un espectro de frecuencias suficiente, los objetivos de conectividad de Europa están en peligro."

Aunque el estudio se centró en escenarios residenciales, es evidente que el déficit de espectro Wi-Fi afecta de forma similar a los despliegues empresariales, reduciendo la conectividad y el potencial industrial de la banda ancha en Europa.

Descargue el estudio sobre las necesidades de espectro Wi-Fi en el siguiente link: https://www.wi-fi.org/file/wi-fi-spectrum-requirements-2024 u obtenga más información en nuestro Centro de información Wi-Fi de 6 GHz.

(Wi-Fi Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD