El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Etiquetas electrónicas para estanterías transforman el comercio minorista con actualizaciones dinámicas y sostenibles

  • 1171
Etiquetas electrónicas para estanterías transforman el comercio minorista con actualizaciones dinámicas y sostenibles Imagen: Epishine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las etiquetas electrónicas para estanterías (ESL) han revolucionado el sector minorista al permitir actualizaciones dinámicas y automatizadas de precios e información sobre productos. Estos sistemas mejoran la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, pero su dependencia de las pilas plantea problemas de mantenimiento debido a su limitada vida útil.

Impulsos normativos y de sostenibilidad para la adopción de las ESL

Uno de los principales incentivos para implantar las ESL es la necesidad de precios fiables y precisos, exigidos por normativas como la Directiva sobre indicación de precios de la UE. Esta directiva garantiza que los consumidores reciban información clara y precisa sobre los precios. Las ESL ofrecen la ventaja de actualizar los precios automáticamente y en tiempo real, garantizando sin esfuerzo el cumplimiento de dicha normativa.

Además, las ESL también contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad. Por ejemplo, permiten la reducción inmediata de los precios de los productos de alimentación que se acercan a su fecha de consumo preferente, ayudando así a reducir el desperdicio de alimentos.

Las ESL y el consumo de pilas

Los ESL están equipados con pantallas de tinta electrónica de bajo consumo que sólo consumen energía durante las actualizaciones, y luces LED que pueden resaltar productos específicos. Esta funcionalidad ayuda a los clientes a localizar rápidamente los artículos y ayuda al personal a reponer los estantes de forma eficiente. Sin embargo, las frecuentes actualizaciones de precios y los parpadeos de los LED pueden acortar considerablemente la duración de la batería. Algunas tiendas informan de miles de parpadeos diarios por ESL, lo que aumenta el riesgo de que las pilas se agoten rápidamente.

Ventajas de los ESL alimentados por luz

Para mitigar el elevado consumo de batería derivado de las frecuentes actualizaciones y parpadeos, los ESL alimentados por luz ofrecen una solución viable. Estos ESL se cargan continuamente mediante una célula solar interior que capta la luz ambiente de la tienda, lo que permite actualizaciones y parpadeos más frecuentes sin acortar la duración de la batería. Esto también elimina la necesidad de sustituir las pilas y realizar tareas de mantenimiento una vez instalados los ESL alimentados por luz, lo que ahorra tiempo y dinero.

La transición a los ESL alimentados por luz representa no sólo un paso hacia la digitalización, sino también un avance hacia un futuro más sostenible y eficiente en el comercio minorista. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

Imagen: Berg Insight

El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD