El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Juniper Research identifica a Microsoft, Huawei y Vodafone Business como líderes del mercado del IoT celular

  • 2237
Juniper Research identifica a Microsoft, Huawei y Vodafone Business como líderes del mercado del IoT celular Imagen: Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de las telecomunicaciones, descubrió que los ingresos totales de los operadores por IoT celular aumentarán de 12.400 millones de dólares en 2024 a 23.000 millones en 2028.

La investigación descubrió que, a pesar de este crecimiento de 10.000 millones de dólares, los ataques cuánticos al IoT celular representan una importante vulnerabilidad de seguridad para las empresas. Para solucionarlo, los proveedores de IoT celular deben desarrollar servicios de criptografía resistentes a los ataques cuánticos para garantizar su protección en el futuro.

El paquete de investigación incluía la última edición de Competitor Leaderboard de Juniper Research, que cubre el mercado del IoT móvil. En ella se analizaba la exhaustividad de las ofertas de 18 operadores y proveedores clave de IoT móvil, así como su innovación y perspectivas de futuro. Los 3 principales proveedores se clasifican de la siguiente manera:

1. Microsoft
2. Huawei
3. Vodafone Empresas

Microsoft lidera el mercado mundial de IoT celular

La clasificación de competidores de Juniper Research identificó los servicios edge de Microsoft para IoT empresarial como fundamentales para su liderazgo en el mercado. Estos servicios permiten a las empresas desplegar cargas de trabajo nativas de la nube, como la IA, directamente en los dispositivos IoT, garantizando una baja latencia y fiabilidad durante los periodos sin conexión. Estas capacidades de borde son fundamentales para apoyar y monetizar los dispositivos IoT de misión crítica, que actúan y se comunican en tiempo real.

El liderazgo futuro del mercado depende de la innovación cuántica

Dado que los ataques de la computación cuántica dejarán obsoleta la seguridad actual para el IoT celular, es vital invertir en criptografía resistente a la cuántica. Esta vulnerabilidad impedirá a las empresas desplegar dispositivos IoT celulares en operaciones de misión crítica, lo que limitará la monetización en verticales de mercado clave como la sanidad.

Alex Webb, autor de la investigación señala, «La criptografía resistente a la tecnología cuántica permitirá a los proveedores de IoT móvil mitigar la amenaza de los ataques informáticos cuánticos sin aumentar significativamente el gasto en seguridad de las empresas. Esto garantizará una rápida transición a entornos IoT celulares seguros». (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

España escala al séptimo puesto mundial en ataques de ransomware, según Thales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD