El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un nuevo estudio de Omdia, el tráfico de datos de IoT celular representará el 4,2% del tráfico total de datos en 2028

  • 864
Según un nuevo estudio de Omdia, el tráfico de datos de IoT celular representará el 4,2% del tráfico total de datos en 2028 Imagen: Omdia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se espera que el tráfico de datos de las conexiones celulares IoT aumente a 110,8 exabytes (EB) para 2028, según la última investigación de Omdia. Este aumento se debe a la mayor demanda de datos que puedan analizarse, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas.

La investigación reveló que la mayor parte del tráfico de datos IoT celular se originará en la vertical de automoción, con los mayores casos de uso siendo infoentretenimiento, como streaming de vídeo y audio, y actualizaciones de firmware over-the-air. Durante el periodo comprendido entre 2023 y 2028, se prevé que el tráfico de datos de automoción aumente de 18,6 EB a 59,4 EB, impulsado por la integración de sistemas de infoentretenimiento en los vehículos más nuevos, con un mayor número de consumidores que contratan estos servicios que se espera que utilicen la conectividad 5G. Según el informe, el transporte y la logística se perfilan como el siguiente sector vertical significativo para el tráfico de datos celulares IoT, mientras que todos los demás sectores verticales representarán en conjunto menos del 25% del tráfico total después de 2024.

Alexander Thompson, analista sénior de IoT en Omdia, declaró: «Un pequeño número de casos de uso son responsables de la mayor parte del tráfico de datos de IoT móvil. Es evidente que los casos de uso de vídeo, en particular los que tienen movilidad, como las pantallas de vídeo en ciudades y entornos minoristas, generarán el mayor tráfico de datos.»



«El crecimiento exponencial del tráfico de datos celulares IoT está siendo impulsado tanto por casos de uso específicos como por el crecimiento del IoT a hiperescala, caracterizado por el aumento de las conexiones de un gran número de dispositivos de baja potencia. A pesar de ello, el tráfico de datos de IoT celular sigue siendo sólo una parte modesta del panorama general del tráfico de datos celulares", añadió Andrew Brown, Practice Lead de IoT en Omdia.

Además, el estudio destaca que Asia y Oceanía será la región con mayor tráfico de datos, con un 60,6% de la cifra mundial en 2023. Esta tendencia se atribuye al elevado número de cámaras de vídeo instaladas, especialmente en las iniciativas de ciudades inteligentes de la región.

Cellular IoT Data Traffic from Cloud to Edge 2024 de Omdia ofrece una visión completa de las últimas tendencias del tráfico de datos en el mercado IoT celular, proporcionando análisis clave por región y aplicación. (Omdia)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

Imagen: Omdia

El mercado global de wearables supera los 50 millones de envíos en 2025 y afianza su papel en el IoT personal

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD