El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Innodisk presenta iCAP Air, una solución avanzada de gestión de calidad del aire mediante la toma de decisiones autónoma

  • 682
Innodisk presenta iCAP Air, una solución avanzada de gestión de calidad del aire mediante la toma de decisiones autónoma Imagen: Innodisk
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Innodisk, líder mundial en soluciones de IA, ha dado un paso fundamental en la sostenibilidad medioambiental con el lanzamiento de su última innovación, la solución de gestión de la calidad del aire «iCAP Air». Esta solución permite a las empresas de todo el mundo mejorar la calidad del aire, la sostenibilidad y la salud humana. Además, las empresas pueden beneficiarse de informes mensuales sobre la calidad del aire generados por IA, que proporcionan información valiosa para la toma de decisiones informadas.

Aprovechando su experiencia en edge computing e integración de software y hardware, junto con la experiencia de su filial Sysinno en la detección de la calidad del aire, Innodisk ha logrado el desarrollo de la solución de gestión de la calidad del aire «iCAP Air». Esta solución integra tecnología avanzada, incluido el innovador detector de calidad del aire «iAeris7» de Sysinno, para ofrecer precisión en la detección de temperatura, humedad, partículas finas en suspensión (PM2,5), partículas en suspensión (PM10), dióxido de carbono (CO2), formaldehído y compuestos orgánicos volátiles totales (TVOC). También puede personalizarse para detectar NO2, SO2, CO, NH3 y otros factores del aire. Al mismo tiempo, el dispositivo iAeris7 es conocido por su fiabilidad, tecnología patentada y diversas certificaciones internacionales, incluidas las de SGS y FCC/CE/RoHS/NCC/BSMI.

La solución también incluye el «iCAP Air Server», diseñado para gestionar la implantación a gran escala y los datos de hasta 100 detectores de calidad del aire, garantizando una integración perfecta y un funcionamiento eficaz, incluso en entornos complejos. Además, iCAP Air proporciona una plataforma de gestión de la calidad del aire fácil de usar, que permite a las organizaciones supervisar la calidad del aire en tiempo real a través de una aplicación móvil o un navegador de Internet, recibir alertas automáticas y optimizar la purificación del aire o el sistema de ventilación de escape.

iCAP Air es una solución integral que simplifica la gestión de la calidad del aire. Está pensada para emplazamientos de tamaño medio y grande o espacios cerrados densamente poblados, como instituciones médicas, instalaciones de fabricación inteligente, centros de transporte público, aparcamientos interiores y grandes almacenes. La solución de gestión de la calidad del aire «iCAP Air» de Innodisk representa un hito para todas las empresas comprometidas con los usuarios que aprovechan la tecnología en beneficio de la calidad del aire y de la sociedad. (Innodisk)


También te puede interesar...
Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Microshare

Microshare y Tactacam lanzan una solución pionera para el control remoto de plagas con cámaras celulares

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD