El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La demanda mundial de conectividad impulsa el rápido crecimiento del mercado del IoT por satélite hasta alcanzar los 4.000 millones de dólares en 2030

  • 638
La demanda mundial de conectividad impulsa el rápido crecimiento del mercado del IoT por satélite hasta alcanzar los 4.000 millones de dólares en 2030 Imagen: ABI Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado del Internet de las Cosas por satélite se está transformando notablemente, impulsado por los avances tecnológicos y una demanda cada vez mayor de conectividad global. A medida que el mundo está más interconectado, las limitaciones de las redes terrestres se hacen patentes, sobre todo en regiones remotas y desatendidas. Aquí es donde entra en juego el IoT por satélite, salvando las distancias gracias a su capacidad para ofrecer una conectividad fiable y generalizada en todo el planeta. La empresa de inteligencia tecnológica ABI Research prevé que el mercado supere los 4.000 millones de dólares en 2030, lo que indica un importante potencial de crecimiento.

"El rápido crecimiento del mercado del IoT por satélite se ve impulsado por varios factores, como la disminución del coste de los lanzamientos de satélites, los avances en la tecnología de satélites, como las constelaciones de órbita terrestre baja (LEO), CubeSats y Nanosatélites, y la creciente demanda de conectividad sin ataduras y gestión remota de activos", explica Victor Xu, analista de investigación de comunicaciones por satélite de ABI Research.

Los avances tecnológicos en dispositivos IoT han hecho que surjan nuevos casos de uso del IoT por satélite a un ritmo sin precedentes, desde la agricultura de precisión a la vigilancia de los océanos y desde las minas conectadas a la predicción y respuesta ante catástrofes. Aunque el IoT por satélite representa actualmente sólo una pequeña parte de los ingresos globales de conectividad por satélite, está creciendo positivamente con actores importantes como Inmarsat, Iridium y ORBCOMM impulsando el mercado.

Norteamérica, y en particular Estados Unidos, será la región dominante del IoT por satélite. La posición de Norteamérica como región principal para el IoT por satélite puede atribuirse a varios factores clave que la convierten en una oportunidad de crecimiento muy atractiva de esta tecnología.

Según Xu, "el liderazgo de Norteamérica en el mercado del IoT por satélite se atribuye a su temprana adopción de tecnologías espaciales, junto con el lanzamiento de importantes operadores espaciales comerciales como SpaceX, Amazon Kuiper y Globalstar, que reducen los costes de los servicios por satélite. Además, la fuerte presencia de la región en industrias clave de IoT al aire libre como la agricultura y el petróleo y el gas, junto con un entorno normativo favorable, solidifican su posición."

Se prevé que la región Asia-Pacífico sea el mercado de más rápido crecimiento debido a varios factores clave, como la rápida urbanización e industrialización, el aumento de las inversiones en tecnología espacial en China (G60 Starlink y China SatNet (Guowang) mega-constelaciones LEO), un sector agrícola en auge y un rápido crecimiento económico.

Las tecnologías de comunicación por satélite estandarizadas, las soluciones de conectividad multitecnología/órbita y la integración de IoT por satélite con redes 5G terrestres (NTN) son las tendencias clave con importantes oportunidades de innovación y crecimiento en el mercado. Xu concluye: "Con la continua expansión del mercado de IoT satelital, el potencial de esta tecnología para casos de uso innovadores es ilimitado, y las diversas aplicaciones de IoT satelital impulsarán el mercado en general."

Estas conclusiones proceden del informe Satellite Communications: IoT Deployments & Subscriptions market data report de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación Satellite Communications de la compañía, que incluye investigación, datos de mercado y perspectivas de analistas. Las hojas de cálculo de datos de mercado incluyen datos exhaustivos, análisis de cuotas de mercado y previsiones muy segmentadas y específicas de cada servicio para ofrecer una visión detallada de dónde se encuentran las oportunidades. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: Wialon

Teltonika Telematics consolida su liderazgo mundial en hardware GPS

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD