El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Wireless Logic firma un acuerdo global de distribución con Starlink de SpaceX

  • 4976
Wireless Logic firma un acuerdo global de distribución con Starlink de SpaceX
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un servicio totalmente gestionado combina la conectividad celular y satelital para expandir las posibilidades del IoT global y de las empresas de todo el mundo.

Wireless Logic, proveedor líder mundial de plataforma de conectividad IoT, se ha asegurado el estatus de distribuidor autorizado para Starlink de SpaceX. El acuerdo integra la conectividad por satélite de órbita terrestre baja (LEO) en la amplia cartera de servicios gestionados de Wireless Logic, ofreciendo mayor flexibilidad y alternativas para los despliegues globales de IoT.

«Aprovechar la conectividad celular y por satélite ofrece lo mejor de ambos mundos, dadas las ventajas de ambas tecnologías», ha declarado Oliver Tucker, consejero delegado de Wireless Logic. «Este acuerdo subraya nuestro compromiso con la innovación. Aunque la telefonía móvil sigue siendo la piedra angular de muchas aplicaciones, la incorporación de la conectividad por satélite cambia las reglas del juego, especialmente en entornos transfronterizos complejos y en zonas de baja cobertura. En Wireless Logic, creemos en un estudio cuidadoso de todos los aspectos de la conectividad para ofrecer la alternativa más adecuada en cada caso. Para nuestros clientes, esto garantiza que nuestras soluciones se adapten siempre a sus objetivos empresariales».

Wireless Logic utilizará la capacidad de soporte global de su filial Blue Wireless para ofrecer un servicio integrado y gestionado que combina tecnología LEO y LTE/5G, planes de datos, instalación y soporte local en más de 70 países de todo el mundo. Todo ello con acuerdos de nivel de servicio (SLAs) garantizados en cuanto a tiempo de actividad y velocidad. Wireless Logic adquirió Blue Wireless en 2023 para reforzar su presencia en APAC y América, al tiempo que mejoraba su oferta de acceso inalámbrico fijo.

«Nuestros clientes confían en nosotros para cerrar las brechas de conectividad, independientemente de lo remotas o exigentes que sean sus operaciones», afirma Ivan Landen, CEO de Blue Wireless. «Al aprovechar la fuerza combinada de las tecnologías 5G/LTE y satelital, podemos ofrecer una propuesta única para sectores como la energía, la agricultura, la minería, la construcción y el transporte marítimo. Esto se extiende a otras organizaciones que necesitan una conectividad móvil resiliente. Nuestra proposición Global Managed LEO ayuda a los clientes globales a superar retos típicos como la adquisición, la instalación, el soporte y el rendimiento durante la vida útil». (Wireless Logic)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: Sateliot

Sateliot inaugura en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G para su nueva constelación

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

Imagen: OQ Technology

Luxemburgo otorga a OQ Technology la primera concesión europea para operar redes 5G satelitales directas a dispositivo

Imagen: Speedcast

Speedcast integra el servicio Starlink Global HTS en las plataformas offshore de COSL Drilling Europe

Juniper Research identifica las 10 tendencias que redefinirán las telecomunicaciones en 2026

CONTENIDO PATROCINADO