El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un informe de ABI Research, los ingresos de la tecnología de seguimiento y rastreo de la cadena de frío alimentaria superarán los 7.000 millones de dólares

  • 598
Según un informe de ABI Research, los ingresos de la tecnología de seguimiento y rastreo de la cadena de frío alimentaria superarán los 7.000 millones de dólares
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las inversiones en soluciones de control de la temperatura y la humedad van a aumentar en la industria alimentaria mundial debido a la creciente demanda de informes de trazabilidad. La aplicación de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) en Estados Unidos amplifica esta tendencia, ya que impone protocolos de información mejorados para diversos productos alimentarios y afecta a toda la cadena de suministro de alimentos estadounidense, incluidos los exportadores. La empresa de inteligencia tecnológica global ABI Research proyecta que los ingresos mundiales de las operaciones de seguimiento y localización de la cadena de frío de los alimentos superarán los 7.000 millones de dólares en 2032, abarcando las ventas de hardware y las suscripciones recurrentes de SaaS.

"Para que la gestión de la cadena de frío sea eficaz, debe contar con soluciones tecnológicas, que son fundamentales para mantener la calidad y seguridad de los productos alimentarios. La necesidad de supervisión en tiempo real en toda la cadena de suministro alimentario se ha exacerbado debido a los requisitos de cumplimiento normativo en Norteamérica y Europa. Esto incluye a todas las partes interesadas, desde agricultores y manipuladores de primera línea hasta proveedores de logística, fabricantes de alimentos y minoristas", explica Adhish Luitel, analista principal de Gestión de la Cadena de Suministro y Logística de ABI Research.

Los proveedores de servicios que combinan dispositivos de control y sensores con soluciones de software son cruciales para controlar la temperatura en tiempo real y obtener información durante el transporte y el tránsito de productos alimentarios. La creciente tendencia a adoptar este tipo de soluciones entre los usuarios finales pone de relieve el papel cada vez más importante que desempeñan las soluciones de control en tiempo real para mantener los estándares de calidad y seguridad de los alimentos durante el transporte en camiones y contenedores refrigerados. Algunos proveedores clave en este espacio son Samsara, Powerfleet, Motive, Orbcomm y Sensitech.

"Más allá del cumplimiento de la normativa, la mitigación del desperdicio de alimentos es también un factor clave para el crecimiento de la monitorización de la cadena de frío en la industria alimentaria. Entre el 7% y el 15% de todos los alimentos se estropean durante el transporte, especialmente los productos importados. El reciente aumento de las importaciones de alimentos a Estados Unidos y Canadá desde México y Centroamérica ha incrementado aún más la necesidad de contenedores "inteligentes" equipados con soluciones de seguimiento en tiempo real", concluye Luitel.

Estas conclusiones proceden del informe Food Value Chain & Regulations in North America and Europe de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación Supply Chain Management & Logistics de la empresa, que incluye investigación, datos y opiniones de analistas. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Identiv e IFCO se alían para digitalizar el seguimiento de envases reutilizables con etiquetas BLE inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD