El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Diputació instalará sensores en la ciudad de Valencia para registrar datos de contaminación y movilidad

  • 2136
La Diputació instalará sensores en la ciudad de Valencia para registrar datos de contaminación y movilidad Imagen: Diputació de València
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Tras la firma de un convenio con el ayuntamiento de Valencia (España), la Diputació traslada así a la capital el programa de sensorización que ya está en marcha en los municipios de la provincia. La actuación se enmarcan en el proyecto ‘Connecta València: territorio turístico, inteligente y sostenible’ que impulsa el área de Innovación de la institución provincial, a través de la sección de Ciudades Inteligentes.

La Diputació de València está desplegando por puntos clave de la ciudad de Valencia una serie de sensores que ofrecerán información medioambiental y de movilidad gracias a un convenio suscrito entre la institución provincial y el Ayuntamiento de Valencia.

Se trata de una acción comprendida en el programa ‘Connecta València: territorio turístico, inteligente y sostenible’, impulsado por la sección de Ciudades Inteligentes de la institución provincial, dentro del área de Innovación.

El diputado provincial de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación, Juan Ramón Adsuara, explica que “los dispositivos inteligentes que ya se están instalando por toda la ciudad ofrecerán información muy relevante que permitirá mejorar la toma de decisiones, al tiempo que facilitan analizar el impacto medioambiental del turismo en el territorio”.

Adsuara incide en “la importancia de hacer un buen análisis de los datos que ofrecen los sensores, que es lo que aporta valor a la ingente información que son capaces de generar”, y califica como “clave” la plataforma Smart que desde el área de Informática se pone al servicio del ayuntamiento, “que es capaz de obtener información, identificar patrones y tendencias en los datos con análisis predictivos y aplicación de algoritmos de inteligencia artificial; llegando a ser capaces de predecir posibles eventos o problemas antes de que lleguen a ocurrir, lo que optimiza la toma de decisiones. Todo ello contando con herramientas de seguridad y asumiendo además el coste de almacenamiento de la información”.

En total se han instalado alrededor de 170 dispositivos repartidos por varias localizaciones dependientes de las secciones de Alumbrado, Bomberos de València, Ciclo Integral del Agua, Fundación Deportiva Municipal, Parques y Jardines, Mercado de Colón, Museos, Palacio de Congresos, Palau de la Música, Pedanías de València, Postas Sanitarias, Servici Devesa-Albufera, Servicio de Juventud, Servicio de Jardines y Turismo Visit València.

Los sensores medioambientales permiten la medición de contaminación acústica, gases nocivos y partículas de polvo; mientras que los de movilidad posibilitan analizar patrones de movimiento entre puntos de interés turístico, hoteles, comercios y servicios ciudadanos.

Sensores en la totalidad de municipios de la provincia

A través del proyecto ‘Connecta València: territorio turístico, inteligente y sostenible’, la Diputació de València ha desplegado una red de sensores meteorológicos en cada municipio de la provincia, que permiten medir la humedad relativa del aire, temperatura, velocidad y dirección del viento, precipitación, presión barométrica, radiación solar y UV.

Asimismo, se han instalado 50 tótems con pantalla interactiva, que ofrecen a los visitantes contenidos informativos y de interés turístico, funcionando además como emisores de una red wifi turística instalada en los propios dispositivos de la Diputació.

El proyecto cuenta con fondos europeos a través de la entidad pública Red.es y está siendo ejecutado por la empresa Tradia (grupo Cellnex Telecom). (Diputació de València)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Advanced Navigation

Advanced Navigation expande su presencia en EE. UU. y Europa con Centros de Excelencia en navegación PNT

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

Imagen: Ivani

Ivani asegura financiación estratégica para escalar su tecnología sensify®

Imagen: Milesight

Más de 4 millones de m² gestionados con inteligencia IoT gracias a Milesight y Square Sense

Imagen: LORIOT

Sensores, datos y casos reales: así será la segunda edición de IoT Sparks en Valencia

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD