El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Instituto Tecnológico de Aragón y Teltronic firman un acuerdo para impulsar la digitalización de la industria a través de redes privadas 5G

  • 564
El Instituto Tecnológico de Aragón y Teltronic firman un acuerdo para impulsar la digitalización de la industria a través de redes privadas 5G Imagen: Teltronic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El objetivo último es realizar actividades conjuntas en materia de I+D+i sobre redes privadas 4G y 5G. La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el CEO de Teltronic, Juan Ferro, han rubricado el convenio.

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y la empresa Teltronic han suscrito un convenio para el impulso de la digitalización de la industria a través de redes privadas de banda ancha. Un acuerdo rubricado en la sede del Ejecutivo autonómico por la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, y por el CEO de la compañía, Juan Ferro.

En el marco del convenio entre Teltronic y el ITA, la compañía ya ha instalado en la sede del instituto tecnológico una red 5G privada sobre la que se establece un laboratorio con el que explorar las múltiples posibilidades que ofrece esta tecnología y sus aplicaciones y ventajas en el avance de la industria 4.0. El sistema va a posibilitar avances en el estudio de la implementación masiva del internet de las cosas en entornos industriales, de la sensórica avanzada, la gestión de los datos o la seguridad y ciberseguridad en las redes de comunicación.

El objetivo último es realizar actividades conjuntas en materia de I+D+i sobre redes privadas 4G y 5G como habilitadoras de la transformación digital para sectores como la industria, el transporte masivo de pasajeros y mercancías, energías renovables, agricultura intensiva de precisión o seguridad pública y emergencias, entre otros.

Teltronic continúa así avanzando en su estrategia tecnológica ya iniciada hace unos años de desarrollo de soluciones banda ancha. De este modo, ha ido incorporando a su portfolio soluciones 4G y 5G, que se han sumado a su negocio tradicional sobre TETRA (tecnología de radio digital de banda estrecha para comunicaciones profesionales) y que ya se ha plasmado en algunos proyectos desplegados con éxito.

Mar Vaquero ha recalcado que para la implantación de la innovación a todos los niveles y sectores, los poderes públicos y las empresas “no pueden darse la espalda”, más bien deben “ir de la mano” para alcanzar los mejores resultados. De ahí que haya enfatizado la importancia del ITA porque “pone al servicio de la comunidad todo el caudal de talento de Aragón, las empresas aportan lo que mejor saben hacer y conjuntamente mejoramos la vida cotidiana de nuestros ciudadanos”.

“Los sectores industriales y de las comunicaciones críticas venían demandando nuevos servicios que sólo son posibles sobre tecnología banda ancha; hace años percibimos esa necesidad y empezamos a trabajar nuestra propuesta 4G y 5G y ahora, cuando se ha liberado espectro y ya hay equipamiento disponible, podemos salir al mercado con una solución fiable y completa”, ha explicado el CEO de Teltronic, Juan Ferro, quien ha destacado el valor de esta colaboración con una entidad “de tanto reconocimiento y prestigio por su labor investigadora”. (Teltronic)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Claroty

Claroty alerta: la inestabilidad global amplifica los riesgos en IoT industrial y sistemas ciber-físicos

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD