El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

u-blox lanza una nueva plataforma GNSS para mejorar la precisión de posicionamiento en entornos urbanos

  • 554
u-blox lanza una nueva plataforma GNSS para mejorar la precisión de posicionamiento en entornos urbanos Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma u-blox F10 incrementa la precisión del posicionamiento al reducir los efectos multitrayectoria, simplificando el proceso de localización rápida de un vehículo.

u-blox, proveedor mundial de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicación inalámbrica, ha anunciado F10, la primera plataforma GNSS (Global Navigation Satellite Systems) de doble banda de la empresa que combina las bandas L1 y L5 para ofrecer una mayor resistencia a los trayectos múltiples y una precisión de posicionamiento a nivel del metro. La plataforma está destinada a aplicaciones de movilidad urbana, como la telemática posventa y la micromovilidad.

Las aplicaciones que utilizan receptores GNSS para un posicionamiento preciso van en aumento. Sin embargo, los receptores actuales no rinden plenamente en zonas urbanas. Un posicionamiento preciso y fiable en entornos urbanos densos, donde los edificios o el follaje de los árboles pueden reflejar las señales de los satélites, requiere receptores GNSS que mitiguen los efectos multitrayectoria. La resistencia de la banda L5 a estos efectos mejora significativamente la precisión del posicionamiento. Combinado con la banda L1, un receptor GNSS de banda dual L1/L5 puede ofrecer una precisión de posicionamiento de < 2 m (CEP50), frente a los 4 m de la banda L1 únicamente. El equipo de u-blox ha realizado pruebas de conducción en varias zonas urbanas, confirmando una mejora significativa con respecto a los receptores GNSS L1.

El algoritmo del firmware del F10 da prioridad a las señales de la banda L5 en entornos de señal débil, lo que garantiza una precisión de posicionamiento fiable incluso cuando se empareja con antenas pequeñas. La plataforma también está equipada con tecnología de nivel de protección que proporciona una estimación de precisión de posicionamiento fiable en tiempo real.

Cuando un módem celular está muy cerca de un receptor GNSS, puede interferir en la recepción del receptor. Algunos modelos de módulos F10 (NEO-F10N, MAX-F10S y MIA-F10Q) están equipados con un robusto circuito de RF que permite que el GNSS y el módem celular funcionen sin interferencias.

La plataforma u-blox F10 es compatible pin a pin con la generación anterior u-blox M10 para facilitar la migración. También es compatible con u-blox AssistNow, que ofrece servicio A-GNSS en línea en tiempo real con disponibilidad global para reducir el tiempo de fijación del GNSS y el consumo de energía.

El kit de evaluación u-blox EVK-F101 estará disponible en abril de 2024. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Murata Manufacturing

Murata lanza un módulo Wi-Fi 6E y Bluetooth compacto para IoT, diseñado para comunicaciones de próxima generación en tribanda

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la solución 5G AI Mobile Hotspot, que redefine el futuro de la conectividad impulsada por la IA

Imagen: QuickLogic Corporation

QuickLogic y Faraday impulsan la personalización en IoT con la integración de tecnología eFPGA en la plataforma FlashKit-22RRAM

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta sus soluciones AIoT más innovadoras en la World IT Show 2025 de Seúl

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía su serie TFM de módulos front-end GNSS multibanda para aplicaciones de alta precisión

Imagen: Jimi IoT

Telemática sin interrupciones: el rastreador VL512 conecta, analiza y optimiza

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD