El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kongsberg NanoAvionics establece un récord al desplegar satélites para la mayor constelación 5G IoT y misiones de observación terrestre en una sola misión de SpaceX

  • 1083
Kongsberg NanoAvionics establece un récord al desplegar satélites para la mayor constelación 5G IoT y misiones de observación terrestre en una sola misión de SpaceX Imagen: Kongsberg NanoAvionics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las misiones incluyen un satélite de constelación para el seguimiento de las emisiones de gas metano y dos satélites para la mayor constelación 5G Narrowband-IoT del mundo.

Kongsberg NanoAvionics ('NanoAvionics'), fabricante líder de buses de satélites pequeños e integrador de misiones, ha anunciado que cuatro de sus satélites fabricados se pondrán en órbita a bordo de la próxima misión Transporter-10 de SpaceX. Los tres clientes de NanoAvionics en esta misión son la luxemburguesa OQ Technology, el primer operador mundial de IoT 5G por satélite, la empresa española de observación de la Tierra (EO) Satlantis y la surcoreana Contec, operadora de estaciones terrestres y proveedora de servicios.

Los nanosatélites Tiger-7 y Tiger-8 de OQ Technology ampliarán a diez satélites la primera y mayor constelación 5G Narrowband-IoT del mundo en órbita terrestre baja (LEO). Los dos nanosatélites 6U constituyen el quinto y sexto satélite que NanoAvionics ha fabricado para OQ Technology. Todos los satélites de la constelación de OQ Technology pueden conectarse directamente a dispositivos y máquinas IoT disponibles en el mercado y proporcionar información de seguimiento y monitorización.

El satélite 16U HORACIO será el tercer satélite de Satlantis que embarcará su generador de imágenes iSIM-90, cuyos datos de alta resolución proporcionarán información valiosa para múltiples aplicaciones de observación de la Tierra, como la vigilancia de infraestructuras, la cuantificación de emisiones de gas metano, la seguridad alimentaria y el control de costas y fronteras, entre otras.

El satélite "CONTECSAT-1" está destinado a empresas y organizaciones que requieren datos para entornos marítimos, gestión de ciudades y agricultura. El nanosatélite 16U lleva integrado un generador de imágenes multiespectrales, suministrado por un socio de NanoAvionics, con 1,5 m de resolución. Permitirá a Contec producir imágenes satelitales personalizadas para sus clientes.

En palabras de Žilvinas Kvedaravičius, Director General de Kongsberg NanoAvionics: "Nuestro continuo historial de éxito en la construcción y lanzamiento de nano y microsatélites para misiones individuales y constelaciones es testimonio de nuestra posición como uno de los principales fabricantes de pequeños satélites y operadores de misiones en Estados Unidos y Europa. La producción en curso de satélites para clientes existentes es también un aval y una validación de la alta calidad y la rentabilidad de nuestros productos y servicios. Como resultado, NanoAvionics ha lanzado con éxito más nanosatélites en los últimos cinco años que cualquier otro fabricante externo del mundo, y vemos también una demanda creciente de nuestros autobuses de microsatélites". (Kongsberg NanoAvionics )


También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights y Globalstar replantean la segmentación del IoT satelital

Imagen: Omnispace

Lynk Global y Omnispace anuncian su fusión para ofrecer conectividad satelital directa a dispositivos

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

Imagen: Nextivity

Nextivity presenta el CEL-FI QUATRA 100M en América, su solución 5G con soporte IoT integrado

Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD