El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un estudio de Kaleido Intelligence revela que la iluminación inteligente en ciudades crecerá más del 200% impulsada por la sostenibilidad urbana

  • 763
Un estudio de Kaleido Intelligence revela que la iluminación inteligente en ciudades crecerá más del 200% impulsada por la sostenibilidad urbana Imagen: Kaleido Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de los expertos en conectividad Kaleido Intelligence muestra cómo la creciente preocupación por la sostenibilidad aumentará el deseo de eficiencia en la planificación urbana, impulsando el crecimiento de la iluminación inteligente en más de un 200% a partir de 2023.

El nuevo estudio, Cellular IoT Connectivity Series: Smart Cities Opportunities & Forecasts, ha descubierto que el 39% de todas las farolas de las ciudades estarán conectadas a una plataforma celular de control y análisis en algún grado, aunque la celular no será la única tecnología de conectividad utilizada en este sector. Varios países europeos han declarado estrategias nacionales para utilizar tecnologías LPWAN (Low-Power Wide Area Network) sin licencia como LoRaWAN o ZigBee para su alumbrado, y un uso común del celular en las ciudades inteligentes será que una única pasarela celular recoja y transmita datos de un grupo de farolas que retransmiten su información a través de conectividad sin licencia.

"Las ciudades inteligentes tienen aplicaciones tan diversas que la conectividad rara vez se limitará a una sola tecnología", señala James Moar, autor de la investigación. "La conectividad celular puede actuar como un fuerte tejido conectivo, pero los proveedores de conectividad tienen que estar preparados para actuar como agregadores y cotejadores de muchos tipos diferentes de datos si quieren ser realmente útiles en este ecosistema, en lugar de proporcionar todas las respuestas por sí mismos."

El análisis de vídeo impulsará el consumo de datos

El consumo de datos celulares de las ciudades inteligentes aumentará especialmente en la región de Asia Oriental y el Pacífico, donde el desarrollo urbano planificado centralmente integrará 5G y casos de uso basados en vídeo a un ritmo mayor que en muchas otras regiones. Como resultado, el uso de datos solo en esta región alcanzará más de 428 petabytes de datos en 2028, más de la mitad de todos los datos generados por las ciudades inteligentes a nivel mundial.

La gestión inteligente del tráfico será el segmento más importante en términos de consumo de datos durante el periodo de previsión, gracias al alto nivel de análisis de vídeo utilizado en la supervisión del tráfico. Sin embargo, la proliferación de otros casos de uso habilitados para 5G significa que su cuota se reducirá al 13% del uso total de datos en 2028.

El análisis de vídeo simplifica los despliegues

La implantación del vídeo también contribuirá a reducir el número de sensores necesarios, sobre todo en el sector de los aparcamientos inteligentes. Mientras que los sensores celulares LPWAN implantados en espacios individuales todavía se utilizan en muchos lugares, Kaleido espera que la monitorización por vídeo de múltiples espacios sea mucho más común, lo que significa que las conexiones en este espacio se mantendrán por debajo de los 6 millones en 2028, aunque el consumo de datos habrá aumentado casi un 250% entre 2023 y 2028. (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD