El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IOT Solutions World Congress destaca la importancia de los semiconductores para la transformación industrial en su edición de 2024

  • 1565
IOT Solutions World Congress destaca la importancia de los semiconductores para la transformación industrial en su edición de 2024 Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Indispensables para la fabricación de ordenadores, teléfonos inteligentes, automóviles, frigoríficos o cualquier dispositivo electrónico los semiconductores son materiales fundamentales para la implementación del Internet de las Cosas. Por ello, IOT Solutions World Congress (IOTSWC), el principal evento internacional sobre la transformación de la industria a través de tecnologías disruptivas, concederá este año un especial protagonismo a los diseñadores, fabricantes y proveedores de chips.

IOT Solutions World Congress reunirá en su próxima edición, que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, una importante representación de compañías fabricantes de chips semiconductores que darán a conocer proyectos y productos que pueden ser claves para el salto a la digitalización y modernización de la industria.

En este sentido, destaca la participación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya que reunirá en un stand tematizado con un total de doce empresas especializadas en el diseño y fabricación de chips como Draco Systems, IDNEO, Imasenic, Mobile Knowledge, Monocrom, Openchip, QPlox, Semidynamics, Sensing & Control, SGS Brightsight, TEF y Trace ID. Estas compañías se suman a la oferta de otras empresas internacionales que, como ST Microelectronics, Lacroix, Tessolve o Würth Elektronik, mostrarán sus iniciativas en el campo de los semiconductores en la octava edición de IOTSWC.

Con esta participación agrupada, el evento contribuye a la promoción de la estrategia desarrollada por el Gobierno catalán que tiene como gran objetivo impulsar el sector de los semiconductores y que se ha concretado en la creación de la Alianza Catalana de Semiconductores, iniciativa formada por diversos departamentos de la Generalitat, empresas y agentes de investigación e innovación, que trabajarán conjuntamente con el objetivo de consolidar a Catalunya como unos de los polos de referencia de la industria de los semiconductores en Europa.

El director del salón, Marc Tarragó, ha manifestado que “IOTSWC ofrece a los fabricantes de chips una oportunidad de llegar a nuevos clientes nacionales e internacionales en un momento clave para la transformación de la industria”. También señala: “hemos querido dar un impulso a este segmento, que gana protagonismo en una edición que, además se consolida com el evento líder global para fomentar la Cuarta Revolución Industrial”.

Por su parte, el secretario general de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell, ha señalado que “Catalunya es uno de los principales polos de atracción tecnológica de toda Europa, por número de empresas, talento y capacidad para conectar sectores de todo el tejido económico”. En este sentido, añade, “desde el Govern apostamos por una estrategia de impulso a industrias como la de los semiconductores, y a la internacionalización y consolidación de las empresas catalanas que forman parte, com uno de los vectores estratégicos y transformadores de nuestra industria”.

Según datos de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, en inglés), las ventas de semiconductores en todo el mundo alcanzaron en 2023 los 490.977 millones de euros, un 8% menos que en 2022, siendo Taiwán el mayor productor mundial de chips con el 60% de las ventas, superando a los Estados Unidos y a China.

Organizado por Fira de Barcelona, IOTSWC espera reunir en su edición de 2024 a 12.000 visitantes de más de 100 países, más de 400 expositores y un panel de 250 ponentes y expertos que participarán en 125 sesiones congresuales.

El evento constará de cuatro áreas - Congreso, Área de Exposición, Actividades, y Seguridad y Ciberseguridad- y ofrecerá una plataforma de innovación centrada en el intercambio de conocimiento, tendencias disruptivas y soluciones aplicables. (Fira de Barcelona)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Huawei Technologies

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Fira de Barcelona

El IoT Solutions World Congress revela los nominados a los Industry Solutions Awards 2025

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Seoul Metropolitan Government

Se abre la convocatoria para el 'Seoul Smart City Prize 2025': innovación urbana con impacto social y tecnológico

Imagen: AOTEC

Aotec 2025 desembarca en Madrid para mostrar el futuro de la tecnología y las telecomunicaciones

Imagen: mioty Alliance

Núremberg acogerá el mioty Global Summit 2025, un evento clave sobre innovación IoT y conectividad LPWAN

Imagen: Edgenesis

Edgenesis presenta sus últimas innovaciones en IoT, Edge Computing e IA durante SUSECON 2025

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD