El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La nueva Asociación para la Industria de Satélites Móviles (MSSA) busca promover la conectividad global para servicios IoT y D2D

  • 1417
La nueva Asociación para la Industria de Satélites Móviles (MSSA) busca promover la conectividad global para servicios IoT y D2D Imagen: Mobile Satellite Services Association
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La 'Mobile Satellite Services Association' (MSSA) tiene la visión de integrar servicios de redes terrestres y no terrestres (NTN) para ofrecer una conectividad escalable, sostenible y asequible para cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Facilita el acceso a más de 100 MHz de espectro interoperable en las bandas L y S utilizando estándares para servicios Directo-al-Dispositivo (D2D) en múltiples redes móviles por satélite (SMS) a nivel mundial.

Viasat, Inc., Terrestar Solutions, Ligado Networks, Omnispace y Al Yah Satellite Communications Company PJSC anunciaron la creación de la “Mobile Satellite Services Association” (MSSA). La MSSA aportará opciones significativas puntuales y escalables, para promover y hacer avanzar el ecosistema emergente Directo-al-Dispositivo (D2D).

La MSSA busca desarrollar un ecosistema global, utilizando más de 100 MHz de espectro en las bandas L y S ya asignado y licenciado para servicios móviles por satélite (MSS), el cual, es adecuado para la integración en una amplia gama de dispositivos móviles. La asociación industrial, sin fines de lucro, tiene la intención de alinearse con los estándares del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) para extender la cobertura móvil y terrestre tanto para los servicios de Internet de los Operadores de Redes Móviles (MNO) así como también “Over-the-Top” (OTT).

Las ventajas del espectro licenciado para ofrecer SMS son: permitir que las redes espaciales existentes ofrezcan inmediatamente servicios de Internet de las Cosas y en la banda estrecha (NB-IoT); generar un marco normativo internacional existente; sin causar interferencias con las redes terrestres; y, contar con más espectro para avanzar en los servicios de 5G “New Radio” (5G-NR). El espectro para los SMS permite a todos los operadores de redes móviles (MNOs), ofrecer la integración espacio/terrestre en toda su zona de servicio sin tener que sacrificar el espectro terrestre.

Alineando sus conocimientos especializados, junto con otros socios del ecosistema, los miembros fundadores de la MSSA apoyan la integración de redes terrestres y no terrestres (NTN), para ofrecer conectividad escalable, sostenible y asequible a cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Los servicios D2D emergentes, pueden ampliar la conectividad y permitir la competencia en múltiples segmentos grandes y diversos, incluidos los móviles, industriales, gubernamentales, agrícolas, automotrices y otros. La Asociación fomentará un ecosistema D2D de proveedores de soluciones, abarcando los operadores móviles terrestres y satelitales, fabricantes de equipos originales (OEMs), infraestructura, proveedores de chips y otros.

“La integración de la conectividad satelital en los dispositivos móviles de consumo, es una oportunidad transformadora para la industria satelital. Como coalición de líderes con una voz unificada, la MSSA será una fuerza impulsora para hacer realidad este nuevo mercado, respetando los derechos de las naciones a participar y retener su soberanía de manera significativa, en una economía espacial en rápido crecimiento”, dijo Mark Dankberg, Presidente del Consejo de la MSSA y Presidente del Consejo y CEO de Viasat. “La Asociación ayudará a crear oportunidades para escalar los sistemas NTN a través de soluciones abiertas, basadas en estándares para D2D e IoT. Creemos que esto se puede realizar preservando los servicios críticos de seguridad aérea y marítima SMS, y ampliando los mercados que respaldan a diversos usuarios, a través de mejoras sustanciales en velocidad, ancho de banda, disponibilidad, interoperabilidad y asequibilidad”.

La MSSA está enfocada en lograr los siguientes objetivos fundamentales:

- Desbloquear las arquitecturas y estándares interoperables, para su uso en sistemas de satélites multi-órbita, infraestructura terrestre y equipos de usuario final
- Mejorar, sin interrupciones, el roaming global entre las redes satélites multi-órbita y terrestres, a través del desarrollo de especificaciones recomendada
- Alcanzar un crecimiento a través de la mejora de los mecanismos de coordinación y cooperación entre los operadores de SMS, para maximizar la utilidad de más de 100 MHz del espectro mundial de SMS, ya disponible y licenciado en las naciones que desean servicios avanzados de NTN
- Maximizar los recursos espaciales y de espectro multi-orbital escasos, y emplear el diseño y la operación de redes sostenibles, para permitir servicios asequibles y avanzados de NTN
- Fomentar políticas, leyes y reglamentos, incluidos los relacionados con los usos racionales, eficientes, seguros y sostenibles, del espectro y de las órbitas, y, cuando proceda, objetivos y parámetros cuantitativos, relativos a todos los objetos en órbita alrededor de la Tierra
- Proporcionar un foro neutral para la coordinación de las actividades del 3GPP, NTN y otras actividades de normalización internacional
- Apoyar la integración de las redes espaciales en la infraestructura nacional de telecomunicaciones, a través de socios locales de confianza y dentro de marcos normativos y de seguridad nacional
- Apoyar los diversos mecanismos para que las naciones participen en la nueva economía espacial, a través de estándares y arquitecturas sin restricciones, y a través de las redes espaciales apoyadas por la MSSA

(Mobile Satellite Services Association)


También te puede interesar...
Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

España avanza hacia el 6G con una prueba pionera en la banda alta de 6 GHz

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

CONTENIDO PATROCINADO