El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Wireless Logic participa en el proyecto de investigación SATU para desarrollar soluciones inteligentes sostenibles

  • 1791
Wireless Logic participa en el proyecto de investigación SATU para desarrollar soluciones inteligentes sostenibles Imagen: Wireless Logic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Wireless Logic junto con Etxekit, Técnicas Electrónicas Reunidas (TER), Arregui, Eskalmendi y Tecnalia participan en un proyecto de investigación (SATU – dentro del programa Hazitek), financiado por el Gobierno Vasco y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para desarrollar soluciones arquitectónicas temporales, inteligentes y verdes para nuevas necesidades urbanas.

El objetivo del proyecto es contribuir a dar solución las necesidades de reorganización y transformación de las ciudades de forma ágil y flexible para que puedan responder a las nuevas necesidades y retos que afrontan.

En el proyecto, Wireless Logic avanzará en el ámbito de la IoT, dotando de inteligencia a un nuevo equipamiento urbano, para mejorar su uso, funcionamiento y gestión. La tarea consiste en desarrollar una solución de conectividad para habilitar comunicaciones seguras remotas con los equipos inteligentes contenidos en una estructura modular. En concreto, en el proyecto se conectarán una serie de taquillas inteligentes, habilitando la salida a Internet mediante un gateway 4G.

Las comunicaciones celulares ofrecen una serie de ventajas clave a instaladores e integradores de soluciones para smart cities, en materia de ciberseguridad, agilidad de despliegue y costes. (Wireless Logic)


También te puede interesar...
Imagen: Globalstar

Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech, reconocido como líder global en conectividad IoT según Transforma Insights

Imagen: emnify

emnify impulsa la innovación en 6G a través del proyecto ORIGAMI, financiado por la Unión Europea

Imagen: Juniper Research

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Doha reúne a los mejores expertos sobre ciudades en Oriente Medio

Imagen: floLIVE

NLT, floLIVE y TNS impulsan el estándar eSIM SGP.32 para acelerar el IoT en Latinoamérica

Imagen: Aurassure

Brasil amplía su red de vigilancia de calidad del aire con 250 estaciones IoT de Aurassure conectadas por Lyra M2M

Imagen: Iteris

Iteris impulsa la movilidad inteligente con el lanzamiento de VantageLink

Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

CONTENIDO PATROCINADO