El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nokia amplía su red inalámbrica privada DAC compacta para impulsar la productividad del sector logístico europeo

  • 626
Nokia amplía su red inalámbrica privada DAC compacta para impulsar la productividad del sector logístico europeo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Nokia ha anunciado la disponibilidad de Nokia DAC PW Compact para las pequeñas y medianas empresas y la industria logística en Europa. Tras el lanzamiento en Estados Unidos el año pasado, Nokia DAC PW Compact ayudará a la industria logística a superar los retos de conectividad y automatización en microcentros de cumplimiento (MFC) y almacenes con nuevas variantes de espectro en Italia, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Suecia y Suiza y el Reino Unido.

Nokia DAC PW Compact proporciona conectividad inalámbrica fiable, segura y de alto rendimiento para aplicaciones, dispositivos y máquinas en los MFC, como vehículos de guiado autónomo (AGV), dispositivos portátiles de los trabajadores, máquinas, rastreadores de activos y sensores. Está diseñado para satisfacer las necesidades específicas del mercado logístico, que está experimentando una gran transformación debido al auge del comercio electrónico y a la demanda de los consumidores, que exigen entregas más rápidas y cómodas, pero también es aplicable a otras pequeñas instalaciones industriales.

Según ABI Research, el tamaño del mercado del sector logístico en Europa se estima en 1,05 billones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 1,32 billones de dólares en 2029, creciendo a una CAGR del 4,69 por ciento durante el periodo de previsión de 2024 a 2029. Sin embargo, se prevé que el mercado de la logística en Europa pierda 1.030 millones de dólares de ingresos en 2024 debido a fallos en la conectividad, causados por el uso de redes Wi-Fi heredadas que no son adecuadas para los altos niveles de automatización y movilidad en los almacenes.

Nokia DAC PW Compact contribuye a la transformación digital de las industrias reduciendo el consumo de energía hasta en un 60 por ciento frente a despliegues Wi-Fi equivalentes, así como los costes OPEX.

Además, la tecnología de la solución ayuda a optimizar la entrada/salida de mercancías y cualquier movimiento de mercancías con un traspaso sin interrupciones de AGV entre puntos de acceso, reducción de latencia y puede soportar muchos otros casos de uso, como la creación de gemelos digitales de máquinas, la alimentación de datos en tiempo real a los trabajadores y el seguimiento preciso de activos en tiempo real a lo largo de la cadena de suministro. La solución también puede mejorarse con capacidades MXIE para ejecutar en esta plataforma de aplicaciones de borde on-prem, muchas aplicaciones de digitalización industrial que soportan casos de uso clave del segmento.

Stephan Litjens, Vicepresidente de Soluciones Empresariales de Nokia, dijo: "A medida que la transformación digital se afianza dentro de una gama más amplia de industrias donde la seguridad, la escalabilidad, la productividad y la eficiencia son muy necesarias, Nokia DAC PW Compact ofrece las capacidades de nuestro borde industrial de misión crítica (MXIE), simplifica la Digitalización Industrial de las pequeñas y medianas empresas y ayudará a acomodar las crecientes y cambiantes necesidades del mercado logístico en Europa." (Nokia)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Zion Market Research

El mercado de automatización de edificios superará los 211.000 millones de dólares en 2032

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD