El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El sistema SENSONET se estrena en el área de monitorización de temperatura y humedad en la rehabilitación integral de edificios de viviendas

  • 834
El sistema SENSONET se estrena en el área de monitorización de temperatura y humedad en la rehabilitación integral de edificios de viviendas Imagen: SENSONET
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El despacho de arquitectura Javier Pérez Benedicto&Adriana Marín Martínez, ubicado en Zaragoza, ha seleccionado el sistema SENSONET para cumplir con la ordenanza municipal del ayuntamiento de esta ciudad que condiciona las subvenciones a la rehabilitación de edificios al estudio “a priori/a posteriori” de los parámetros ambientales.

Con motivo de la solicitud de ayudas a la Línea 1 de Rehabilitación Integral de Edificios de Zaragoza Vivienda, se han instalado seis sensores de humedad y temperatura en el interior de las viviendas más representativas seleccionadas de un edificio residencial de la capital. Se trata de una acción pionera en el sector privado, que atisba un campo interesante de investigación en el parque edificado residencial existente.

La finalidad es monitorizar los valores de los parámetros de humedad y temperatura con objeto de conocer el comportamiento higrotérmico del edificio en el estado actual y poder compararlo con comportamiento del edificio tras la intervención integral en el edificio.

Con ochenta viviendas repartidas en 6 plantas y más áticos, se ha instalado un controlador SENSONET 4G IoT en la conserjería del edificio y seis sensores repartidos por las estancias más relevantes de tres viviendas ubicadas en planta primera, tercera y ático. La intervención en las tres viviendas ha sido de apenas dos minutos en cada una ocasionando una molestia mínima a los propietarios que están colaborando en este proyecto.

El controlador SENSONET está dotado de un router 4G con tarjeta SIM IoT con IP fija por VPN para proporcionar mayor seguridad. De esta forma desde el despacho de arquitectura pueden acceder a los datos en tiempo real y descargar las medidas acumuladas sin necesidad de desplazarse al edificio de viviendas.

“El sistema SENSONET es flexible, escalable y muy sencillo de instalar. En apenas una hora y media hemos realizado una instalación que da cobertura a un edificio de siete alturas con dos fachadas a sendas calles y patios interiores” destaca Daniel Vázquez, CTO de SENSONET. “Estos sensores, con protocolo SENSONET-over-Lora y la nueva tecnología Powerboost de alimentación a pilas AA, tienen unas prestaciones excelentes en alcance radio y mínimo consumo de pilas” añadió.

El programa SENSODAT permite a los arquitectos mostrar los datos de forma gráfica, exportar los mismos a ficheros compatibles con hojas de cálculo, realizar comparaciones entre sensores o entre intervalos temporales. (SENSONET)


También te puede interesar...
Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Microshare

Microshare y Tactacam lanzan una solución pionera para el control remoto de plagas con cámaras celulares

Imagen: Zion Market Research

El mercado de automatización de edificios superará los 211.000 millones de dólares en 2032

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: Grand View Research

El auge global de los smart buildings redefine la gestión energética y la seguridad

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes

Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD