El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Fractus amplía su programa de licencias para dispositivos médicos inalámbricos: Potenciando la telemedicina y la monitorización remota

  • 1997
Fractus amplía su programa de licencias para dispositivos médicos inalámbricos: Potenciando la telemedicina y la monitorización remota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Fractus, conocida por sus avances pioneros en tecnología de antenas, anuncia con orgullo el éxito de la concesión de licencias de su tecnología para dispositivos implantables inalámbricos como marcapasos, desfibriladores y dispositivos de resincronización.

En el campo de la tecnología de dispositivos médicos, los dispositivos implantables están adquiriendo cada vez más importancia. Hoy en día todo está conectado. Por este motivo, los dispositivos implantables requieren conectividad inalámbrica. En este contexto, la tecnología de antena de Fractus desempeña un papel crucial al permitir a los fabricantes conseguir el máximo rendimiento de la antena en un espacio mínimo.

La pionera tecnología de antenas de Fractus ha revolucionado la monitorización remota de pacientes, catalizando la adopción generalizada de servicios de telemedicina a través de la conectividad inalámbrica. Las innovaciones de antena de la empresa desempeñan un papel crucial en la mejora de la atención al paciente, permitiendo a los profesionales sanitarios controlar a distancia el estado de salud de sus pacientes.

Según Jordi Ilario, COO y VP Licensing de Fractus, "con el auge de mercados como el Internet de las Cosas, la variedad de elementos que incorporan nuestra tecnología de antena inalámbrica sigue creciendo. En este sentido, la tecnología de Fractus se está consolidando como un activo crucial en el sector de la tecnología de dispositivos médicos, gracias a su enfoque innovador que no sólo permite avances significativos en la monitorización remota de pacientes, sino que también contribuye al crecimiento continuo de los servicios de telemedicina".

Nuestro compromiso con la innovación nos ha llevado a forjar acuerdos estratégicos de licencia de patentes con actores clave de la escena mundial, consolidando a Fractus como el proveedor de tecnología de antena de referencia en la industria del IoT. El éxito continuo de nuestros programas de licencias sirve como prueba del reconocimiento generalizado de nuestra tecnología de vanguardia en diversos sectores".

Rubén Bonet, presidente y consejero delegado de Fractus, afirma que "el éxito continuo de nuestros programas de licencias sirve como prueba del reconocimiento generalizado de la tecnología de vanguardia de Fractus en diversos sectores. Estamos encantados de ver que más personas se beneficiarán de nuestra tecnología, a través de dispositivos inalámbricos implantables que salvan vidas, en la industria de la tecnología de dispositivos médicos".

Ocean Tomo, que forma parte de J.S. Held, asesora a Fractus en materia de propiedad intelectual. (Fractus)


También te puede interesar...

Wint lanza análisis de temperatura con IA para optimizar sistemas de agua y reducir consumo energético

Fractus lleva su tecnología de antenas al mercado de terminales POS en EE. UU.

Imagen: LORIOT

Rentokil impulsa su estrategia global de control de plagas con la plataforma LoRaWAN de LORIOT

Europa busca un IoT más resiliente y soberano de la mano de mioty

Imagen: Worldsensing

Worldsensing y la UB desarrollan un sistema IoT para detectar contaminantes en el agua

Imagen: Inmarsat Global

IoT marítimo en acción: conectividad satelital de Inmarsat optimiza operaciones de flota

Imagen: Dynamic Spectrum Alliance

El DSA Global Summit 2025 reunió en Dubái a reguladores y líderes tecnológicos para definir el futuro del espectro IoT

Imagen: Globalstar

Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech, reconocido como líder global en conectividad IoT según Transforma Insights

Imagen: emnify

emnify impulsa la innovación en 6G a través del proyecto ORIGAMI, financiado por la Unión Europea

CONTENIDO PATROCINADO