El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Una solución para residuos con tecnología de Nordic utiliza el radar y el aprendizaje automático para agilizar la gestión de contenedores y la logística

  • 1325
Una solución para residuos con tecnología de Nordic utiliza el radar y el aprendizaje automático para agilizar la gestión de contenedores y la logística Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Sensorita Sensor1 emplea nRF9160 SiP para proporcionar datos de localización GNSS y registrar el nivel de llenado de los contenedores de residuos, antes de enviar los datos a la Nube.

La empresa noruega Sensorita ha lanzado una solución inteligente de gestión de residuos diseñada para las empresas que mantienen y recogen contenedores de basura. El "Sensor1" utiliza tecnología de radar basada en investigaciones de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida para evaluar los niveles de llenado y el contenido de grandes contenedores de residuos. A continuación, estos datos se procesan en la plataforma Sensorita Cloud para ayudar en la gestión y recogida de estos contenedores.

"El problema que tienen las empresas de residuos es que una vez que un contenedor se coloca con un cliente, esencialmente se vuelve invisible", dice Ulrikke Lien, CEO en Sensorita. "Los clientes los mueven, se deshacen de residuos distintos a los acordados y la empresa de residuos no tiene ni idea de lo lleno que está ni de cuándo debe recogerlo. Esto crea problemas de logística y planificación de la producción, por no hablar del aumento de las emisiones de CO2 por recogidas innecesarias.

"Sensorita resuelve este problema proporcionando un sensor robusto con radar y GPS que puede instalarse posteriormente en los contenedores existentes. Este sensor toma imágenes de radar del interior del contenedor varias veces por hora, que luego se envían a la plataforma Sensorita Cloud para su análisis. Nuestros algoritmos de aprendizaje automático [ML] se entrenan con millones de imágenes de radar y son capaces de estimar lo lleno que está el receptáculo y el principal tipo de material que contiene."

Seguimiento fiable de activos

El Sensor1 funciona con el nRF9160 SiP de Nordic Semiconductor, que utiliza su procesador Arm® Cortex®-M33 de 64 MHz para supervisar el proceso de captura de imágenes. Además, el nRF9160 SiP emplea una combinación de datos de localización de red celular y trilateración GNSS para registrar la ubicación precisa de cada contenedor. A continuación, estos datos se transmiten a la plataforma Sensorita Cloud a través del versátil módem LTE-M/NB-IoT integrado en el nRF9160 SiP.

A continuación, esta plataforma utiliza algoritmos ML avanzados para analizar los datos, calculando los niveles de llenado y prediciendo los horarios óptimos de vaciado, ofreciendo notificaciones, actualizaciones de estado e integración con herramientas de planificación de rutas. También proporciona el ID del contenedor, la ubicación, los datos específicos del cliente, el tipo de contenedor y la categorización de los residuos.

Máxima duración de la batería

El sensor utiliza una batería Li-SoCl2, que se seleccionó para intentar igualar la vida útil del propio contenedor de residuos, incluso en condiciones adversas. El consumo de energía del nRF9160 SiP, líder en su clase, ayuda a maximizar la duración de la batería, gracias a la compatibilidad con los modos de ahorro de energía PSM y eDRX, que permiten al SiP dormir durante períodos más largos para conservar la batería. Tanto para LTE-M como para NB-IoT, la corriente mínima de PSM es de tan solo 2,7 µA, y con un intervalo eDRX de 655 s, la corriente media es de 6 µA para LTE-M y de 9 µA para NB-IoT.

"Para agilizar el desarrollo de aplicaciones, utilizamos el kit de desarrollo de software nRF Connect, que fue un recurso valioso, especialmente para los desarrolladores que no están familiarizados con el desarrollo de firmware", afirma Lien.

"Elegimos el SiP nRF9160 porque buscábamos un SiP completamente integrado que tuviera un módulo LTE-M, bajo consumo de energía y modos de suspensión de calidad. Además, la extensa documentación técnica y el excelente soporte también fueron factores importantes para decidirnos por Nordic Semiconductor como proveedor." (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Ezurio

Ezurio y onceLabs se asocian para acelerar el desarrollo de productos Bluetooth LE e IoT de nueva generación

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Nordic Semiconductor

Bluetooth Channel Sounding: la nueva frontera del IoT llega de la mano de Nordic Semiconductor

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor gana el premio a la Innovación en Computación en la Nube por su plataforma nRF Cloud powered by Memfault

Imagen: Nordic Semiconductor

TomTom presenta 'Tom', su nuevo asistente vial con conectividad Bluetooth de bajo consumo

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA para mejorar la seguridad y el cumplimiento en flotas comerciales

Imagen: Nordic Semiconductor

Lobaro obtiene licencia del grupo de patentes Cellular IoT de Sisvel a través del acuerdo de sublicencia de Nordic Semiconductor

Imagen: Nexxiot

Terratrans y Nexxiot impulsan la digitalización total del transporte intermodal en Europa

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA integrada para flotas comerciales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD