El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

LAIIER anuncia la segunda generación del dispositivo Severn WLD de detección temprana de fugas de agua

  • 1213
LAIIER anuncia la segunda generación del dispositivo Severn WLD de detección temprana de fugas de agua Imagen: LAIIER
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La empresa de detección precoz de fugas de agua en edificios comerciales mediante cinta inteligente lanza un dispositivo de segunda generación que ofrece mejoras significativas en la duración de la batería, la instalación y el funcionamiento.

El proveedor de soluciones de detección temprana de fugas de agua LAIIER ha anunciado el lanzamiento de Severn WLD™ de 2ª generación: la versión más reciente de su dispositivo insignia de detección de fugas de agua.

Lanzado por primera vez en octubre de 2022, Severn WLD es un detector inteligente de fugas de agua que utiliza una cinta adhesiva inteligente para detectar fugas de agua tan pequeñas como dos gotas de agua. La demanda de la segunda generación de los dispositivos fue impulsada por los comentarios de los clientes, y proporciona mejoras significativas en el proceso de configuración e instalación, la eficiencia del dispositivo y la batería, el rendimiento de los dispositivos en el campo y la robustez de la carcasa del dispositivo.

'En el último año, Severn WLD™ de LAIIER junto con LAIIER Cloud han salvado a nuestros clientes de cientos de miles de dólares en daños, y han evitado innumerables interrupciones costosas en las operaciones diarias de sus negocios", dijo el CEO y cofundador Matt Johnson.

"Los fantásticos comentarios de los clientes y usuarios sobre el terreno nos han ayudado a elaborar un dispositivo de segunda generación que es mejor en todos los sentidos. Nuestra Severn WLD™ de 2ª generación lleva nuestra "cinta inteligente" a un nuevo nivel de sofisticación, haciéndola única en el mercado por su facilidad de instalación, precisión y fiabilidad."

Las principales características y ventajas de Severn WLD 2ª generación incluyen:

- Eficiencia optimizada del dispositivo y la batería
- Mejoras en el firmware que conservan la duración de la batería sin afectar negativamente al rendimiento, y que la preservan al enviar mensajes de emergencia.
- La duración media de la batería de los dispositivos Severn WLD de 2ª generación es ahora de 6 años.

Configuración e instalación simplificadas
- Mejoras en el firmware para reducir el tiempo de configuración e instalación del dispositivo, al tiempo que se mejora la conectividad en zonas con RSSI bajo.
- Mejoras en la tira de sensores de electrónica impresa para facilitar una carga más rápida y precisa en la carcasa.

Mejora del rendimiento y la supervisión sobre el terreno
- Los mensajes de actualización de estado incluyen información adicional sobre el voltaje de la batería y la conectividad del sensor.

Una carcasa más robusta que satisface las necesidades de los clientes
- Carcasa con clasificación IP65 para garantizar el rendimiento en entornos más húmedos.
- Un cierre que facilita la instalación con una sola mano en espacios reducidos.
- Cerradura antisabotaje opcional para mayor seguridad.
- Un nuevo color que ofrece un aspecto más discreto cuando los dispositivos no se instalan en lugares ocultos.

"Estamos encantados de lanzar al mercado la segunda generación de Severn WLD", comentó Matt. "Desarrollar nuestra tecnología puntera de sensores impresos frente a problemas impactantes del mundo real es profundamente gratificante para el equipo, y enormemente significativo para los clientes a los que servimos cada día." (LAIIER)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Sensor Maestros lanza smSENSR-LOGR, una plataforma de prototipado rápido para IoT y monitoreo de calidad del aire interior

Imagen: Monolitic

Un Smart Building en vivo: DFactory Barcelona acoge una demostración completa de despliegue IoT

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: Dryad Networks

Dryad Networks logra extinguir un incendio forestal de forma totalmente autónoma en menos de 12 minutos

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink refuerza la seguridad del transporte marítimo con un nuevo precinto inteligente para contenedores

Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

CONTENIDO PATROCINADO