El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

POND IoT y FrontierUS se asocian para transformar la conectividad IoT con la integración global de SIM

  • 637
POND IoT y FrontierUS se asocian para transformar la conectividad IoT con la integración global de SIM Imagen: POND IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

POND IoT se asocia con FrontierUS para mejorar las soluciones IoT con tecnología SIM global, proporcionando a los clientes un acceso optimizado a los dispositivos Peplink y creando una experiencia de conectividad más sólida y completa en todos los sectores.

POND IoT, líder en soluciones de conectividad de Internet de las Cosas, se complace en anunciar su asociación con FrontierUS, un distribuidor de valor añadido de dispositivos Peplink en Estados Unidos. Esta colaboración proporcionará a los clientes que compren hardware a FrontierUS acceso a la SIM global de POND IoT, mejorando significativamente la funcionalidad y el alcance global de las redes móviles en varios sectores.

Esta asociación crea un ecosistema integral para los clientes, ofreciendo una plataforma unificada de distribución, soporte y soluciones de movilidad mejoradas. La sinergia entre POND IoT y FrontierUS está preparada para redefinir el panorama del IoT y la conectividad, ofreciendo acceso directo a la amplia gama de productos de Peplink. Esto no sólo reduce drásticamente los plazos de entrega, sino que también introduce estructuras de precios competitivas. Los clientes de FrontierUS se beneficiarán de los años de experiencia líder en la industria de POND IoT, garantizando una conectividad fiable que es primordial para las operaciones que exigen una conectividad a Internet consistente y robusta, aquí en los Estados Unidos y en el extranjero.

"Nuestra asociación con FrontierUS representa nuestro compromiso con el avance de la tecnología IoT y su accesibilidad", dijo Igor Kamenetsky, CRO de POND IoT. "La integración de nuestra tecnología con el robusto hardware de Peplink establece un nuevo estándar para las soluciones de conectividad en diversas industrias."

FrontierUS, con su experiencia en tecnología de redes y un profundo conocimiento del mercado estadounidense, es parte integrante de esta asociación. Se espera que esta colaboración no sólo mejore la oferta de productos de ambas empresas, sino que también proporcione a los clientes una experiencia de conectividad más versátil y resistente.

"Estamos encantados de lanzar oficialmente nuestra asociación con POND IoT y añadir esta oferta valiosa y superflexible a nuestra cartera. La tecnología SMART SIM de POND, junto con su amplia red de operadores, se alinea con la misión de FrontierUS de mejorar la capacidad de nuestros socios para crear una conectividad resistente en toda América del Norte que sea fácil de desplegar y fácil de gestionar y apoyar", dijo Paul Wieland, Presidente y CEO de FrontierUS. (POND IoT)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD