El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energizando el IoT y la electrónica de consumo con tecnología solar sostenible de eficiencia líder mundial

  • 3216
Energizando el IoT y la electrónica de consumo con tecnología solar sostenible de eficiencia líder mundial Imagen: ONiO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ONiO®, pionero en el desarrollo de microcontroladores avanzados sin batería, se complace en anunciar una alianza estratégica con Exeger, los innovadores detrás de la tecnología de células solares Powerfoyle™. Juntos, la alianza marca un paso decisivo y significativo hacia un futuro sostenible, transformando el panorama de la IoT y la electrónica de consumo. ONiO elige Powerfoyle como su tecnología de células solares preferida para la integración de productos.

La colaboración se centrará en el desarrollo de dispositivos que puedan obtener energía de cualquier fuente de luz, ya sea natural en exteriores o ambiental en interiores. Gracias a la integración de Powerfoyle, los dispositivos funcionan con total autonomía, sin necesidad de pilas, con el fin de ayudar a eliminar el alarmante impacto que los residuos de pilas desechables tienen en el medio ambiente.

"La selección de Powerfoyle como tecnología de células solares preferida para ONiO se basó en tres ventajas claras. Powerfoyle tiene una eficiencia líder mundial cuando se integra en los productos. Combinada con las mejores posibilidades de integración de su clase, es la elección clara para la integración de productos. Empresas líderes mundiales han elegido a Exeger como proveedor exclusivo de células solares, dando a ONiO una oportunidad comercial única a través de esta asociación", afirma Kjetil Meisal, CEO de ONiO. "Esta asociación es pionera en tecnología y aboga por una revolución verde en la que los dispositivos se alimenten de forma ininterrumpida con energía limpia, evitando por completo la necesidad de las baterías tradicionales".

En recientes evaluaciones junto a Exeger, ONiO ha demostrado una ventaja innovadora sobre las tecnologías de vanguardia actuales. Los microcontroladores ONiO.zero se encienden en sólo unos segundos, superando con creces las decenas de minutos que requieren las tecnologías punteras actuales. Esta rápida activación, sobre todo en situaciones de poca luz, complementa a la perfección la tecnología Powerfoyle de Exeger, famosa por su perfecta transición entre entornos de iluminación interior y exterior. Esta sinergia señala una nueva frontera en el mundo de los dispositivos IoT, y marca el comienzo de la próxima generación de dispositivos eficientes y sin batería que no solo están listos para su funcionamiento inmediato, sino que también redefinen los puntos de referencia para las capacidades de arranque en frío.

"Unir fuerzas con ONiO supone un importante paso adelante en nuestra misión conjunta de desarrollar productos más sostenibles para el mercado del IoT", añade Oscar Hemberg, Director de Integración de Productos de Exeger. "Colaborar con ONiO, pionero de la industria, ilustra la amplia demanda y las posibilidades de integración de la tecnología de células solares Powerfoyle. Además, esta asociación reconoce un ajuste natural, con Exeger complementando ONiO a medida que continúa reduciendo los residuos en el desarrollo de microcontroladores avanzados sin batería."

La asociación de ONiO y Exeger combina los microcontroladores avanzados de ONiO con la tecnología Powerfoyle de Exeger, impulsando el desarrollo de la electrónica sostenible y de bajo mantenimiento. Esta colaboración está orientada a marcar el comienzo de una nueva era en la que la energía sostenible se integre a la perfección en nuestra vida cotidiana. (ONiO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD