El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El ESP32-C3 de Espressif obtiene la certificación CLS-Ready, que facilita el camino para mejorar la seguridad de los dispositivos IoT

  • 2725
El ESP32-C3 de Espressif obtiene la certificación CLS-Ready, que facilita el camino para mejorar la seguridad de los dispositivos IoT Imagen: Espressif Systems
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Espressif refuerza su dedicación a garantizar la seguridad e integridad de los datos transmitidos por los dispositivos equipados con ESP32-C3.

Espressif Systems, proveedor líder de sistemas en chip (SoC) inalámbricos y módulos para el Internet de las Cosas (IoT), se enorgullece de anunciar que sus series ESP32-C3 y ESP8685 han completado la certificación CLS-Ready, lo que demuestra un compromiso con los estándares de ciberseguridad robustos en dispositivos IoT.

El ESP32-C3, un SoC potente y energéticamente eficiente, se ha ganado el reconocimiento por su versatilidad y rendimiento en una amplia gama de aplicaciones IoT. Con la certificación, Espressif refuerza su dedicación a garantizar la seguridad e integridad de los datos transmitidos por dispositivos equipados con ESP32-C3.

La certificación CLS-Ready es una rigurosa evaluación realizada por la Agencia de Seguridad Cibernética de Singapur (CSA), una autoridad líder en ciberseguridad. La certificación garantiza que el ESP32-C3 se adhiere a las mejores prácticas del sector y cumple los requisitos de seguridad necesarios para que los dispositivos IoT funcionen de forma segura en un entorno conectado. Abarca un amplio conjunto de requisitos de seguridad, como criptografía, arranque seguro y mecanismos de actualización seguros, que garantizan la resistencia de los dispositivos frente a diversas amenazas cibernéticas.

El CLS-Ready es un sistema complementario del Cybersecurity Labelling Scheme (CLS). Permite a los productos CLS aprovechar las funcionalidades de seguridad proporcionadas por las plataformas certificadas CLS-Ready para cumplir los requisitos del nivel 4 del CLS. Esta iniciativa permite a los fabricantes de productos inteligentes centrarse en el desarrollo de las funcionalidades de los dispositivos finales, sin tener que realizar grandes inversiones en un equipo para desarrollar los aspectos de ciberseguridad de estos dispositivos.

Espressif se compromete a ofrecer soluciones IoT de vanguardia con un fuerte énfasis en la seguridad. La certificación CLS-Ready para el ESP32-C3 es un testimonio de nuestra dedicación a proporcionar a nuestros clientes los más altos niveles de seguridad en sus dispositivos conectados". El ESP32-C3 se ha construido para ofrecer una solución de seguridad asequible para todos y, por ello, integra diversas funciones de seguridad. Las consideraciones de seguridad de la plataforma abarcan el arranque seguro, la encriptación de Flash, la protección de las interfaces de depuración, el almacenamiento seguro, la protección de la memoria y la protección de la identidad del dispositivo. (Espressif Systems)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y Axelera AI se asocian para reforzar la seguridad en implementaciones de IA

CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, lanzan una solución para fortalecer la autenticación de dispositivos conectados

Imagen: STMicroelectronics

STMicroelectronics amplía las funcionalidades de su módulo NB-IoT ST87M01 y obtiene certificación de Deutsche Telekom

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD