El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sensry y LEGIC se asocian para acelerar la comercialización de aplicaciones de sensores IoT de alta seguridad basadas en LEGIC Connect

  • 518
Sensry y LEGIC se asocian para acelerar la comercialización de aplicaciones de sensores IoT de alta seguridad basadas en LEGIC Connect Imagen: LEGIC Identsystems
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo dispositivo IoT multisensor NextGenXDK combina el hardware de sensores altamente integrado de Sensry con la tecnología de control de acceso móvil segura y consolidada de LEGIC.

Sensry, con sede en Alemania, y LEGIC Identsystems, con sede en Suiza, han colaborado para crear el dispositivo multisensor NextGenXDK, una solución innovadora que permite la rápida implementación de una amplia gama de aplicaciones IoT que requieren un acceso seguro y gestionado a los sensores y seguridad integral de los datos.

El dispositivo multisensor combina hasta 20 salidas de sensor con la tecnología de control de acceso móvil seguro de LEGIC. Permite crear rápidamente despliegues de sensores IoT altamente seguros, basados en permisos y gestionados por dispositivos iOS o Android estándar. NextGenXDK se integra totalmente con la plataforma de seguridad móvil LEGIC Connect, lo que permite a los operadores de sistemas crear, distribuir y revocar credenciales de acceso móvil, así como supervisar y configurar de forma segura sensores y dispositivos IoT de forma inalámbrica. La solución funciona tanto en línea como fuera de línea.

"La obtención de datos IoT industriales fiables depende de la vinculación de usuarios verificados con sensores y objetos de confianza para que sus interacciones estén autorizadas y sean responsables", afirma Dirk Behrens, responsable de ventas y marketing de Sensry. "Nuestro dispositivo multisensor seguro NextGenXDK es ideal para aplicaciones de monitorización IoT críticas para el negocio en logística, generación de energía, fabricación, sanidad, finanzas, gobierno, transporte, aviación y control de acceso de alta seguridad."

La versatilidad es el núcleo del diseño de NextGenXDK, que monitoriza 20 magnitudes de medida diferentes derivadas de sensores integrados de acelerómetro, magnetómetro, giroscopio, humedad/temperatura/presión, ruido acústico, vibración, calidad del aire y luz. Incluye una amplia gama de opciones de comunicación cifrada, como WiFi, Bluetooth® Low Energy, ZigBee, Thread, Matter, USB, NFC y diversas interfaces serie como RS485 / Modbus.

Para resistir los entornos industriales, NextGenXDK cuenta con un diseño reforzado que incluye una carcasa robusta y resistente al agua y un conector M8 estándar del sector. Esto garantiza la fiabilidad incluso en los entornos más exigentes. Los clientes pueden ampliar las prestaciones del producto mediante un firmware RTOS personalizable y el SDK opcional, lo que permite crear soluciones a medida adaptadas a los requisitos específicos de cada proyecto. Una vez completado el prototipo de la solución prevista, Sensry puede fabricar en serie módulos de sensores específicos con las funcionalidades requeridas, optimizando así el tamaño y el coste. (LEGIC Identsystems)


También te puede interesar...
Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

WISeKey lanzará un satélite seguro poscuántico para comunicaciones IoT a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD