El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Panorama del AMI del agua en 2028: Se superan las expectativas con un crecimiento superior al 100 % en Europa y Norteamérica

  • 1370
Panorama del AMI del agua en 2028: Se superan las expectativas con un crecimiento superior al 100 % en Europa y Norteamérica Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo informe de investigación de la firma analista de IoT Berg Insight, la base instalada de puntos finales AMI (Advanced Metering Infrastructure) de servicios de agua en Europa y Norteamérica se duplicará con creces durante el periodo 2022-2028. A finales de 2022, la base instalada combinada de puntos finales AMI en Europa y Norteamérica ascendía a 55,8 millones de unidades. Se espera que este número crezca a una CAGR del 13,0% para alcanzar los 116,4 millones en 2028. El número total de contadores de agua de servicios públicos comunicados -incluyendo tanto AMI como AMR- crecerá al mismo tiempo de 155,1 millones de unidades en 2022 a 206,0 millones de unidades en 2028. AMR incluye puntos de medición que requieren lecturas a través de operaciones drive-by o walk-by, mientras que AMI implica una infraestructura de comunicaciones de red fija y admite una verdadera conectividad IoT. "Desde la pandemia de Covid-19, el crecimiento de las tecnologías de lectura remota de contadores de agua se ha visto obstaculizado por interrupciones en la cadena de suministro, lo que ha provocado el aplazamiento de varios proyectos. Con las mejoras en curso en las cadenas de suministro, junto con el compromiso significativo de numerosos servicios públicos para implementar tecnologías de medición inteligente, las perspectivas para el mercado global de medición inteligente del agua parecen prometedoras", dijo Mattias Carlsson, analista de IoT Berg Insight.

En términos de conectividad AMI, LoRaWAN y las tecnologías LPWA basadas en 3GPP como NB-IoT y LTE-M siguen siendo los tipos de tecnología de más rápido crecimiento para nuevos despliegues AMI de agua en Europa y América del Norte. En Europa, España se ha convertido en el principal adoptante europeo de las comunicaciones LPWA basadas en 3GPP para AMI de agua, con varios servicios públicos importantes en el país que ahora lanzan despliegues a gran escala basados en NB-IoT. El interés por LPWA basado en 3GPP también es especialmente fuerte en mercados como el Reino Unido, Italia y los países bálticos, mientras que la demanda de LoRaWAN ha sido hasta ahora más generalizada en toda la región europea. En Norteamérica, LTE-M constituye actualmente la tecnología de más rápido crecimiento para nuevos despliegues de AMI de agua, mientras que LoRaWAN acaba de empezar a mostrar cierto crecimiento tras varios años en el mercado. "Las tecnologías de comunicaciones por radiofrecuencia propietarias y basadas en la norma EN 13757 tienen actualmente una fuerte presencia tanto en el mercado europeo como en el norteamericano. Se prevé que estas tecnologías sigan siendo opciones de conectividad fundamentales para los proyectos de AMI del agua en un futuro próximo. Sin embargo, las alternativas emergentes como LoRaWAN y las comunicaciones celulares están creciendo rápidamente y están preparadas para captar una mayor cuota de envíos AMI en los próximos años", continuó el Sr. Carlsson.

A finales de 2022, las empresas que habían acumulado las mayores bases instaladas de puntos finales AMI de agua en Europa eran Diehl Metering, Itron, Birdz (Veolia), Sensus (Xylem) y Kamstrup. Los cinco primeros en Norteamérica fueron Sensus, Badger Meter, Itron, Aclara (Hubbell) y Neptune Technology Group. Entre los 10 primeros vendedores de cada una de las dos regiones figuraban además el Grupo Minol-ZENNER, Honeywell, el Grupo Arad, Mueller Systems, Landis+Gyr, Apator y Maddalena. La filial de SUEZ, SUEZ Smart Solutions, también es un actor clave en el mercado europeo de AMI del agua, ya que ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo y despliegue de la tecnología Wize. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD