El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El Cabildo de Tenerife elige a Secmotic para la implementación de proyectos piloto con tecnología LoRa

  • 4526
El Cabildo de Tenerife elige a Secmotic para la implementación de proyectos piloto con tecnología LoRa Imagen: Secmotic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Cabildo de Tenerife ha elegido la solución propuesta por Secmotic para la implementación de varios proyectos piloto basados en LoRa, el primero de ellos para la monitorización de la calidad del aire en las oficinas interiores ocupadas por el Área de Investigación, Innovación y Desarrollo, ubicadas en el Recinto Ferial de Tenerife.

¿En qué consiste el proyecto piloto de Calidad del Aire?

Este proyecto incluye el diseño de la red, el suministro, instalación y puesta en marcha del equipamiento hardware (sensores endpoint y gateway), así como el acceso a los servidores de red para la configuración de los dispositivos y a la plataforma de la monitorización de los datos.

También se incluyen pruebas de comunicación para configuración y optimización de la red, y la emisión de un informe final en el que se describan las características de la red y su desempeño.

Nuestro partner FIWOO será la plataforma en la Isla de Tenerife

Secmotic, actuando como integradora especializada en Smart Cities e IoT, ha recomendado y adoptado la plataforma FIWOO en la isla de Tenerife.

En nuestro papel como integradores, estamos implementando dispositivos provenientes de diversos fabricantes para abordar diferentes verticales en Tenerife.

Esto destaca la versatilidad y capacidad de Secmotic y FIWOO para trabajar con una amplia gama de dispositivos y crear soluciones personalizadas para distintas áreas, consolidando así su posición como actores clave en el impulso de la eficiencia y la innovación en la isla.

Emplazamiento y distribución interior

Con este proyecto piloto el Cabildo de Tenerife ha puesto el foco en la mejora y la monitorización de la calidad del aire en el Área de Investigación, Innovación y Desarrollo, con el objetivo de estudiar y valorar las capacidades del despliegue de red LORA en sus edificios corporativos.

Un caso de éxito: Smart Metering:
Sistema de monitorización para cálculo de consumo y ahorro energético


La arquitectura del sistema y de la solución propuesta, responde al estándar LoRaWan y se divide de la siguiente forma:

Hardware

End Nodes

Se dotará con sensores LoRa de calidad del Aire a distribuir entre los espacios ocupados poe el Área ubicados en los bajos del Recinto Ferial, atendiendo a su ocupación: despachos (14), Salón de Actos (1), Sala de Reunión (1) y Reprografía (1). Los sensores permitirán el monitoreo de temperatura, humedad relativa, CO2 y TCOVs.

Asimismo, se suministrará al menos cuatro sensores para ubicar en la Nave Central del Recinto Ferial de Tenerife. Por último, también se suministrará un sensor para la medición de las condiciones ambientales exteriores. Temperatura, presión barométrica, humedad relativa, CO2 serán las variables mínimas a medir.

Gateway

Para canalizar la comunicación de los sensores con Internet se ha previsto el suministro de un único Gateway, a instalar en un punto interior que permita la comunicación efectiva tanto con los sensores instalados en las oficinas como en la sala de eventos, y siempre que la distribución de los mismos sea compatible con la compartimentación de los espacios interiores.

Software

La parte software estará integrada por los servicios de Network Server, Join Server y Application Server.

Tareas y entregables

El proyecto consiste en completar una serie de entregables exigidos por el Servicio Técnico de Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, entre ellos:
- Diseño del sistema de monitorización de la Calidad de Aire Interior (CAI) de las oficinas del Área de Investigación, Innovación y Desarrollo, y espacio de eventos del Recinto Ferial de Tenerife.
- Adquisición del equipamiento (hardware) e instalación.
- Puesta a disposición y configuración del software.
- Configuración del aplicativo e interfaz de usuario y formación básica de al menos dos personas del S.T. de Innovación.
- Cierre del proyecto.

(Secmotic)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

Imagen: Carrier Global Corporation

Carrier refuerza la visibilidad IoT en la cadena de frío marítima con una inversión estratégica en Net Feasa

Imagen: Myriota

Nucleus3 impulsa la gestión inteligente del agua en Australia con conectividad satelital IoT de Myriota

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD