El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

  • 608
Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe de ABI Research, patrocinado por InterDigital, también advierte de que la 5G no está 'acabada' y aún tiene que alcanzar todo su potencial.

Las características y funcionalidades de 5G-Advanced significan que la tecnología está preparada para las empresas, pero sólo si los operadores móviles pueden considerar sus aplicaciones y convertir los casos de uso en soluciones prácticas. Así se desprende de un nuevo informe encargado por InterDigital, Inc. una empresa de investigación y desarrollo de tecnología móvil y de vídeo, y redactado por la empresa de estudios de mercado ABI Research, en el que se destaca por qué esta última generación de redes aún no ha hecho realidad su potencial para desbloquear nuevas oportunidades de negocio.

La rápida adopción de la 5G en los últimos tres años la convierte en la generación celular más rápidamente adoptada hasta la fecha. Los esfuerzos en los últimos cuatro años (2018-2022) se han centrado en el desarrollo fundacional de 5G, sentando las bases para la nueva generación celular y mejorando la capacidad, velocidad y latencia de la red. Sin embargo, los operadores han tenido dificultades para aprovechar el mercado empresarial y hacer realidad la visión IMT-2020 para la 5G, orientada más allá de la banda ancha móvil.

El nuevo informe, The State of 5G-Advanced: Empowering New Verticals and Industries, describe el desarrollo de la 5G-Advanced y sus nuevas características, que supondrán mejoras de la tecnología 5G existente en los próximos tres años (2023-2026). Estas mejoras se dedicarán a la fase de transformación de la 5G, o 5G-Advanced, y mejorarán las especificaciones existentes, al tiempo que introducirán nuevas funciones destinadas a optimizar las operaciones de red y allanar el camino para casos de uso empresarial y modelos de negocio innovadores que no han sido viables con generaciones anteriores. Entre estas características figuran:

- La Realidad Extendida (XR), incluidas las aplicaciones AR y VR, mejorará gracias a la promesa de 5G Advanced de permitir a las redes identificar mejor las diversas aplicaciones y contenidos, y así discernir las aplicaciones XR y sus requisitos específicos de latencia y ancho de banda. Esta nueva característica añade la flexibilidad de abordar diferentes requisitos para una miríada de aplicaciones, como una menor latencia para interacciones multiusuario, computación de borde o aplicaciones de streaming o un mayor ancho de banda para medios inmersivos.

- Sidelink Positioning, una tecnología de posicionamiento preciso que facilita la comunicación directa entre dispositivos y permitirá a smartphones, wearables y otros gadgets conectarse e interactuar con los vehículos. También puede mejorar la precisión, la eficiencia energética y la cartografía, sobre todo en aplicaciones de localización y cartografía simultáneas (SLAM), y es vital para tareas de precisión intensiva como la robótica, el control de vehículos de guiado automático (AGV) y la supervisión de drones.

- RedCap, o "capacidad reducida", ampliará el alcance de la 5G a dispositivos de potencia limitada como smartwatches, equipos de realidad aumentada (RA)/realidad virtual (RV), cámaras de vigilancia y diversos dispositivos IoT, destinados tanto al sector empresarial como al de consumo.

- El IoT pasivo o ambiental, cuyo objetivo es conectar sensores y dispositivos a redes celulares sin fuente de alimentación y que podría aumentar drásticamente el número de dispositivos IoT celulares y resultar mucho más atractivo para varios verticales empresariales.

"Los esfuerzos colectivos de investigación e innovación de toda la industria han sentado una base importante en 5G, pero debemos reconocer que no está 'terminada' y aún tiene que alcanzar todo su potencial", dijo Milind Kulkarni, vicepresidente y jefe de laboratorios inalámbricos de InterDigital. "En 5G Advanced y 6G se estandarizarán nuevas funciones que mejorarán significativamente las capacidades para los operadores pero, lo que es más importante, abrirán nuevas oportunidades en los verticales empresariales."

Junto a la oportunidad empresarial, el informe también revela que 5G-Advanced será fundamental para la monetización de 5G, así como para mejorar la eficiencia energética de las redes 5G e integrar la automatización en ellas.

Según el informe, 5G-Advanced ofrecerá las siguientes características y mejoras:

- Nuevos casos de uso que desbloquean nuevas oportunidades de negocio, como la realidad ampliada (XR), despliegues de IoT más sofisticados y aplicaciones que desbloquean nuevos casos de uso que no eran viables con la 5G fundacional o las generaciones anteriores.

- Redes más eficientes y sostenibles, incluido el desarrollo y la comercialización de equipos más eficientes energéticamente que permitan a los operadores móviles gestionar redes más ecológicas.

- Integración de la IA y el aprendizaje automático, específicamente en áreas de gestión de redes, inteligencia radioeléctrica, mantenimiento predictivo y experiencias de usuario mejoradas, lo que ayudará a allanar el camino para la 6G y las redes totalmente automatizadas.

- Mejora de la cobertura y la capacidad, mediante la introducción de comunicaciones de tipo no terrestre, principalmente por satélite, que aumentan la cobertura en zonas remotas y rurales y ofrecen mejores capacidades de enlace ascendente para mejorar la cobertura, junto con MIMO masivo avanzado para aumentar la capacidad.

A pesar de las nuevas funcionalidades introducidas en 5G-Advanced, el informe también advierte de que la filosofía de "constrúyelo y vendrán" en la que los operadores se han basado tradicionalmente no tendrá éxito en el ámbito empresarial a menos que puedan comprender y adoptar plenamente la larga cola de requisitos y puntos débiles de las empresas. La nueva funcionalidad de 5G-Advanced puede ayudar a los operadores a abordar el ámbito empresarial, pero es necesario un paso adicional para el éxito: entender cómo desplegar y cómo comercializar estas capacidades a las verticales empresariales.

"InterDigital lleva mucho tiempo contribuyendo de forma significativa a los esfuerzos de desarrollo inalámbrico en 3GPP, ETSI y foros 6G como la Next G Alliance, y seguirá desarrollando tecnologías que formarán la base de los nuevos estándares que marcarán el comienzo de estas nuevas funciones", añadió Rajesh Pankaj, CTO de InterDigital. "Creemos que los operadores capitalizarán estas capacidades e impulsarán nuevas aplicaciones y casos de uso que nos ayudarán a todos a cumplir colectivamente las ambiciones establecidas en IMT-2020 para apoyar el desarrollo de otros sectores industriales."

La mayor prioridad de 5G-Advanced es rentabilizar las redes 5G existentes más allá del ámbito del consumidor y empezar a crear oportunidades a gran escala en el espacio empresarial. Los operadores que ya han desplegado 5G en todo el país están bien posicionados para ofrecer funcionalidades empresariales avanzadas utilizando sus redes existentes, lo que se traduce en un retorno de la inversión (ROI) más rápido, nuevas fuentes de ingresos y la oportunidad de acelerar aún más sus despliegues de redes 5G públicas. (InterDigital)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

Imagen: Kaleido Intelligence

Transporte y logística: Los datos celulares superarán 2 Exabytes en 2030

Imagen: Berg Insight

El mercado global de drones comerciales conectados alcanzará los 37.300 millones de dólares en 2029

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

La iluminación inteligente impulsa el mercado aeronáutico: el IoT redefine la experiencia a bordo

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD