El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa

  • 1297
Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa Imagen: Vodafone España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las pruebas realizadas permiten evaluar el potencial auge de los dispositivos conectados de bajo consumo y de bajo ancho de banda, desde el sector del Internet de las Cosas empresarial hasta las aplicaciones de consumo.

Ericsson, Vodafone y Qualcomm Technologies, Inc. han realizado las primeras pruebas de datos RAN Reduced Capability (RedCap) en una red europea, sentando las bases para que muchos de los dispositivos IoT y otros dispositivos conectados transmitan datos de forma más eficiente y sencilla. El piloto se realizó el 21 de septiembre con el software RedCap RAN de Ericsson utilizando la red 5G de pruebas de Vodafone España ‘CREATE’ (Ciudad Real España Advanced Testing Environment) y fue un éxito.

RedCap habilita la conectividad para dispositivos más simples, desde dispositivos portátiles como los smartwatches hasta dispositivos IoT como los medidores de agua inteligentes, permitiendo que muchos más dispositivos se conecten a redes 5G y transmitan datos con bajo consumo y con un menor coste. De esta forma, se consiguen mejoras en los casos de uso 5G existentes y se crean nuevas oportunidades.

Esta tecnología, llamada New Radio Light (NR-Light), funciona con dispositivos de menor complejidad que pueden ser más pequeños, más baratos y con una mayor duración de la batería que los dispositivos tradicionales que hacen uso de la banda ancha móvil. Asimismo, NR-Light puede complementar las API de red desarrolladas por Vodafone para que sus clientes alarguen la duración de la batería de sus dispositivos.

La demostración se realizó haciendo uso de la plataforma Qualcomm Snapdragon® X35, el primer módem NR-Light RF del mundo, que cierra la brecha de la complejidad entre los dispositivos de banda ancha móvil de alta velocidad y los de ancho de banda reducido y bajo consumo. Estas pruebas forman parte de los pasos previos a la introducción de dispositivos comerciales basados en Snapdragon, prevista para 2024.

"Estas pruebas han marcado un punto de inflexión para los fabricantes de equipos originales (OEMs), los operadores de red y los usuarios, ya que marca un camino claro hacia nuevos dispositivos y casos de uso comercial”, ha explicado Dino Flore, vicepresidente de Tecnología de Qualcomm Europa. “El uso de redes comerciales 5G para aplicaciones de menor ancho de banda supone un hito importante, no solo porque ofrece la posibilidad de cambiar a dispositivos 5G de bajo consumo, sino que también se basa en las ventajas actuales y futuras que ofrece el 5G SA. Continuaremos trabajando con clientes, industria y nuestros partners para acelerar la creación de dispositivos 5G que impliquen nuevos y emocionantes casos de uso para las empresas y los usuarios”.

"Vodafone es una compañía tecnológica capaz de evolucionar constantemente y mejorar su red, siendo pioneros en probar las últimas tecnologías. Es un honor que nuestra exclusiva red 5G multi-vendor, CREATE, haya podido alojar y validar una prueba tan innovadora en colaboración con Qualcomm y Ericsson. Los resultados muestran que, en un futuro, las redes serán capaces de soportar muchos más dispositivos conectados energéticamente eficientes.", ha señalado Francisco Martín, director de Open RAN de Vodafone.

"Es un placer para nosotros colaborar con Vodafone y Qualcomm para realizar la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa", ha dicho Isidro Nieto, director de Redes Tecnológicas de Ericsson. "5G RedCap abre la puerta a nuevos casos de uso tanto para los segmentos empresariales y los de consumo, así como el sector industrial, los routers 5G de menor coste y los wearables. Ericsson adopta nuevos caminos para aprovechar plenamente el valor de los servicios 5G y esta prueba conjunta muestra que el respaldo para RedCap está ganando impulso en el mercado." (Vodafone España)


También te puede interesar...
Imagen: Cellnex

La señalización ferroviaria entra en la era 5G con la validación de OPTIO y Cellnex

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Nextivity

Nextivity presenta el CEL-FI QUATRA 100M en América, su solución 5G con soporte IoT integrado

CONTENIDO PATROCINADO