El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Neoway presenta soluciones IoT de vanguardia para la gobernanza urbana en el Smart City Expo World Congress de Changsha

  • 708
Neoway presenta soluciones IoT de vanguardia para la gobernanza urbana en el Smart City Expo World Congress de Changsha Imagen: Neoway Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El 'Smart City Expo World Congress-Changsha Stage' se celebró en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Hunan (Mango Hall) del 31 de octubre al 2 de noviembre. Iniciado por el Ayuntamiento de Barcelona en 2011, el Smart City Expo World Congress (SCEWC) ha crecido con el apoyo de organizaciones internacionales, como ONU-Hábitat, el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial. Se ha celebrado durante 12 sesiones consecutivas y es actualmente el mayor y más influyente evento mundial sobre innovación urbana.

Neoway Technology asistió a la conferencia y presentó su plataforma de servicios de gestión de operaciones IoT para ciudades inteligentes y sus soluciones de gobernanza de la seguridad pública urbana y del entorno ecológico. Su discurso de apertura, "Innovating IoT Perception Systems to Empower Refined Urban Governance", destacó su papel fundamental en la remodelación del paisaje urbano a través de soluciones IoT de vanguardia que mejoran las capacidades de gobernanza urbana y potencian la nueva construcción urbana.

En los últimos años, Changsha ha estado a la vanguardia de la transformación digital en el desarrollo urbano, acelerando la construcción de un "nuevo modelo de ciudad inteligente". Al adoptar tecnologías digitales e inteligentes, la ciudad ha sido pionera en conceptos y modelos innovadores de gobernanza urbana, posicionándose como ciudad líder en la floreciente economía digital. Neoway Technology ha respondido activamente a la estrategia nacional de desarrollo de la economía digital, considerando la gobernanza urbana IoT como una importante dirección empresarial. Ha creado Hunan Neoway IoT Technology Co. Ltd. (filial al 100% de Neoway Technology) en Changsha, aportando nuevas ideas, enfoques y métodos para ayudar a crear un futuro urbano más inteligente.

El "XIV Plan Quinquenal" de China identifica el IoT como una de las siete industrias clave de la economía digital. El sistema de percepción de IoT se considera un apoyo importante para la construcción de nuevas ciudades inteligentes. Sin embargo, la fase actual de construcción de ciudades inteligentes aún se enfrenta a problemas como la planificación general, la construcción integrada, las normas estándar y el sistema de seguridad debido a la diversidad de rutas tecnológicas de IoT, escenarios de aplicación, entidades de inversión y otras características.

El director general de Hunan Neoway, Tang Kefu, en su discurso de apertura, declaró que Neoway Technology pretende superar estos retos unificando los innumerables recursos de percepción de IoT en una matriz que abarque toda la ciudad. Este enfoque unificado pretende facilitar la convergencia de datos sin fisuras, ayudando al rápido desarrollo de escenarios de aplicación por parte de varios departamentos, mejorando así sus estándares de gobernanza y gestión. El objetivo es lograr una visión perceptiva de toda la ciudad "en un mapa", esbozando la construcción del sistema de IO para la ciudad. Este enfoque fomentará el intercambio de datos de percepción de la IO entre departamentos, niveles, regiones, operaciones y sistemas, creando un sistema de percepción urbana global y en tiempo real para la supervisión de precisión multidimensional y multinivel del estado funcional de la ciudad. Esto permite un desarrollo informado y modificaciones específicas de la infraestructura urbana, construyendo un sistema IoT de gobernanza urbana compartida.

Tang Kefu también propuso que el innovador modelo de gestión del ciclo de vida de Neoway para los recursos de percepción - "construcción, gestión, funcionamiento y uso"- estandarizaría e integraría los sistemas de percepción. Esto incluye una conectividad y gestión unificadas de los dispositivos de percepción, una red única para supervisar los recursos de percepción y una visualización completa de los datos de percepción, los eventos de alarma y los escenarios de aplicación en un diagrama, estableciendo así un sistema de percepción IoT urbano inteligente.

En el campo de la gobernanza urbana, Neoway Technology ha lanzado su plataforma de servicios de gestión de operaciones IoT para ciudades inteligentes "Neoway KaiWu", que cubre sectores clave de la gobernanza de la seguridad pública urbana, como la supervisión de la seguridad del gas, la supervisión de edificios en ruinas y en pendiente, la supervisión y alerta temprana de inundaciones interiores urbanas, la supervisión de incendios y la supervisión del estado de los puentes. También se extiende a la gobernanza ecológica y medioambiental, incluida la gestión integral de la calidad del aire y el agua, los residuos sólidos, los niveles de polvo de las obras y el control meticuloso de las principales fuentes de contaminación.

Basándose en estas funciones, la plataforma puede potenciar de forma integral el despliegue y la construcción de aplicaciones clave de la escena urbana:

- Despliegue y construcción de sistemas de línea de vida

Utiliza la plataforma de gestión de IoT a nivel de ciudad para lograr la conectividad unificada y la convergencia de los datos de percepción de varios sistemas empresariales, evitando eficazmente la construcción redundante. Basándose en las capacidades de soporte de la plataforma, logra un acceso estandarizado a los datos de percepción, una gobernanza de datos regulada y una fusión de datos integrada basada en escenarios, apoyando el desarrollo eficiente de los sistemas empresariales de línea de vida.

- Previsión y alerta temprana de inundaciones urbanas interiores

Al utilizar las capacidades de soporte de la plataforma IoT unificada para toda la ciudad y combinar modelos de análisis profesionales, integra profundamente diversos datos de percepción, como la profundidad de anegamiento en puntos propensos a inundaciones, datos de monitorización en tiempo real de ríos urbanos y tuberías, así como datos meteorológicos como precipitaciones y radares. Aprovechando los puntos de vigilancia por vídeo, consigue una percepción en tiempo real de los riesgos en toda la ciudad, superando las barreras anteriores a la convergencia e integración de datos y los problemas de puntualidad, precisión e integridad del intercambio de datos. Durante el tifón "Du Su Rui" de este año, la plataforma logró integrar y acceder a más de un millón de puntos de datos de percepción procedentes de diversos sensores. Vinculó información de más de 10 unidades, entre ellas la Oficina de Recursos Hídricos, la Oficina Meteorológica y el Centro Hidrológico, y generó más de 2.000 empujes de datos en tiempo real para la alerta temprana y la programación colaborativa. Esto mejoró significativamente la eficacia del control de inundaciones y los procesos de toma de decisiones de mando.

Las soluciones y modelos IoT de Neoway Technology para la gobernanza urbana se han implementado y probado en el mercado, siendo adoptadas en escenarios de gestión urbana en ciudades como Changsha, Chengdu, Shenzhen, Wuhan y Chongqing. Han tenido un impacto demostrativo positivo en la promoción de nuevas construcciones urbanas.

De cara al futuro, Neoway Technology está preparada para adaptar aún más las soluciones IoT a las necesidades regionales, otorgando a las ciudades capacidades mejoradas de "autopercepción", "autojuicio" y "autoajuste", fomentando así el crecimiento de la industria IoT. (Neoway Technology)


También te puede interesar...
Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart muestra en SIDO Lyon su ecosistema integral de hardware IoT

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

Imagen: Futurecom

Futurecom celebra su 30ª edición con más de 300 expositores y 30.000 profesionales en São Paulo

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel impulsa el ecosistema IoT en India con soluciones integrales en Electronica India 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo se estrena en Malasia como gran cita para las urbes del sudeste asiático

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD