El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IotaComm lanza su servicio de Internet de las Cosas con licencia de la FCC en la banda de 800 MHz, impulsado por LoRaWAN

  • 1635
IotaComm lanza su servicio de Internet de las Cosas con licencia de la FCC en la banda de 800 MHz, impulsado por LoRaWAN
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

IotaComm se posiciona de forma única para ofrecer soluciones Multi-SubGHz (800 MHz con licencia/900 MHz de banda ISM) utilizando LoRaWAN para el Internet de las Cosas.

Iota Communications, Inc (IotaComm®), proveedor de soluciones de comunicación inalámbrica e Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado hoy la versión beta de su innovador servicio de espectro con licencia FCC (800 MHz) habilitado por la Especificación de Protocolo de Capa 2 LoRaWAN® en Estados Unidos. Este desarrollo complementa la cartera existente de soluciones LoRaWAN de IotaComm, que utilizan el espectro ISM sin licencia a 900 MHz.

El lanzamiento de este servicio marca un hito importante, impulsado por la continua innovación y colaboración de IotaComm con el ecosistema LoRaWAN. Cuando la LoRa Alliance®, una asociación global de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN para las redes de área amplia de baja potencia (LPWANs) de IoT, anunció la adición de soporte para velocidades de datos de espectro ensanchado de salto de frecuencia de largo alcance (LR-FHSS) el 10 de noviembre de 2020, se abrió un camino para que IotaComm creara una solución utilizando LoRaWAN sobre el espectro con licencia FCC. LR-FHSS, aumenta significativamente la capacidad de la red y mejora la eficiencia del espectro. Esto, a su vez, permitió a IotaComm aplicar el estándar LoRaWAN a la comercialización de su espectro radioeléctrico de 800 MHz con licencia de la FCC.

Al aprovechar la flexibilidad del estándar LoRaWAN y LR-FHSS, IotaComm está en una posición única para ofrecer una cartera diversa de servicios IoT para casos de uso IoT masivos y críticos. Las aplicaciones IoT masivas seguirán siendo apoyadas por la cartera de IotaComm de 900 MHz sin licencia, donde se requiere cobertura ubicua y penetración superior. Las aplicaciones críticas de IoT se habilitarán en el espectro con licencia FCC (800 MHz), aprovechando LR-FHSS para permitir una conectividad más flexible con diferentes tamaños de canal y sin limitaciones de tiempo en el aire. La mayor potencia de transmisión de nuestra solución de 800 MHz permite un mayor alcance, ideal para conectarse a sensores en lugares difíciles, por ejemplo, bajo tierra o en plantas altas de edificios.

"La introducción de nuestra nueva oferta a través de nuestro propio espectro de 800 MHz con licencia de la FCC es realmente una historia excepcional de innovación y es un cambio de juego para IotaComm. Esto no podría haber sido posible sin el poder, la flexibilidad y la continua evolución de la norma LoRaWAN", declaró Derek Wallace, Director de Producto y Marketing de IotaComm. "Estoy realmente entusiasmado con la capacidad de IotaComm para habilitar aplicaciones IoT masivas y críticas, posicionándonos para sobresalir en el enorme mercado IoT. Además, nuestras ofertas LoRaWAN proporcionan una mejor calidad de servicio (QoS) y capacidad de acuerdo de nivel de servicio (SLA), lo que permite a IotaComm soportar aplicaciones críticas donde la conectividad garantizada es imperativa. Por ejemplo, aplicaciones de servicios públicos donde las válvulas deben abrirse o cerrarse sin fallos. 800 MHz marca el comienzo de una nueva y emocionante era de habilitación de aplicaciones IoT para ciudades, edificios e infraestructuras inteligentes. Estoy deseando asociarme con el ecosistema LoRaWAN para dar lugar a una oleada de servicios nuevos e innovadores."

"La capacidad de nuestro ecosistema para innovar con LoRaWAN nunca deja de sorprender", dijo Donna Moore, CEO y Presidenta de LoRa Alliance. Aprovechando la especificación LoRaWAN Layer 2 y LR-FHSS de una manera novedosa, IotaComm está ampliando las oportunidades de mercado para su negocio y LoRaWAN". Las colaboraciones de IotaComm con otros miembros de LoRa Alliance para hacer avanzar su tecnología ejemplifican realmente el valor de participar en nuestro ecosistema. Estoy deseando ver el progreso de IotaComm".

Las especificaciones y capacidades clave de la nueva solución de 800MHz de IotaComm son:

- Operación Full Duplex en la banda de 800 MHz con licencia FCC de IotaComm.
- Capacidad de Calidad de Servicio (QoS) y Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) para casos de uso IoT críticos.
- Oferta de servicio de red LoRaWAN pública y privada tanto en el espectro de 900 MHz como en el de 800 MHz.
- Red de 800 MHz con 145 emplazamientos con licencia de la FCC en EE.UU. y creciendo.
- Sin restricciones de tiempo en el aire.
- Capacidad de transmisión de mayor potencia.
- Hasta 64+8 canales Rx y hasta 8 canales Tx en la pasarela de doble banda 900 MHz/800 MHz (próximamente en el primer trimestre de 2024).
- Ideal para una serie de casos de uso críticos de IoT que requieren capacidades de QoS y SLA dentro de los verticales de Ciudad Inteligente, Servicios Públicos, Infraestructuras y Sanidad.

La versión beta del servicio LoRaWAN sobre el espectro de 800 MHz con licencia FCC estará disponible en el cuarto trimestre de 2023. (Iota Communications)


También te puede interesar...
Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Semtech

Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

CONTENIDO PATROCINADO