El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Estación meteorológica autónoma LoRaWAN

  • 16366
Estación meteorológica autónoma LoRaWAN
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Este proyecto consiste en la construcción de una estación meteorológica autónoma que transmite datos a través de la red LoRaWAN. La estación está compuesta por los siguientes elementos:

- Un módulo Heltec HTCC-AB01, que es una placa compatible con Arduino que incluye un módulo LoRaWAN.
- Un sensor de temperatura y humedad DHT22.
- Un anemómetro WH-SP-WS01.
- Una batería de litio de 3,7 V.
- Un panel solar de 6 V.
- Una carcasa hermética IP66.

El montaje de la estación es sencillo y se puede realizar siguiendo las instrucciones del proyecto. Una vez montada, la estación se puede programar para transmitir datos a la red LoRaWAN. Los datos transmitidos incluyen la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y la ubicación de la estación.

La estación está configurada para utilizar la red LoRaWAN de The Things Network (TTN). TTN es una red de sensores abierta que permite a los usuarios transmitir datos a través de una red LoRaWAN.

Para poder utilizar la red TTN, es necesario crear una cuenta en la plataforma de TTN. Una vez creada la cuenta, se puede crear una aplicación y registrar el dispositivo de la estación meteorológica.

Una vez registrado el dispositivo, se puede configurar la estación meteorológica para transmitir datos a la red TTN. Los datos transmitidos se pueden visualizar en la plataforma de TTN o en una aplicación de terceros.

Pulsa este enlace para leer la publicación completa en M. Carlos Orts - IoT Fundations

Los contenidos del sitio se ofrecen bajo licencia Creative Commons License BY-NC-SA


También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: The Things Industries

The Things Industries gana licitación de Wien Energie para su servidor LoRaWAN empresarial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD