El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Astrocast lanza nuevas mejoras de su programa Astropreneur para probar la tecnología IoT por satélite

  • 688
Astrocast lanza nuevas mejoras de su programa Astropreneur para probar la tecnología IoT por satélite Imagen: Astrocast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Astrocast, proveedor líder de soluciones IoT por satélite, se complace en presentar las mejoras de su Programa Astropreneur, diseñado para hacer que las pruebas y la integración de la tecnología IoT por satélite sean más accesibles y rentables para emprendedores, pequeñas empresas e innovadores.

El Programa Astropreneur de Astrocast ofrece tres niveles distintos:

1- Descubrimiento: Este programa de nivel básico es ideal para emprendedores y pequeñas empresas que desean comprender las capacidades de la tecnología IoT por satélite. Los usuarios obtendrán acceso a datos y documentación esenciales, lo que les permitirá explorar la conectividad IoT por satélite de forma práctica.

2- Discovery Plus: El programa Discovery Plus va más allá al proporcionar a los emprendedores y desarrolladores de pequeñas empresas recursos completos y soporte técnico por correo electrónico del equipo de expertos en IoT por satélite de Astrocast. Este paquete garantiza que los usuarios dispongan de todas las herramientas para probar y evaluar la solución a fondo.

3- Innovador: El Programa Innovador está diseñado para integradores de sistemas y fabricantes de dispositivos que pretenden integrar Satellite IoT en dispositivos IoT nuevos o existentes. Los usuarios de este programa reciben datos, correo electrónico y asistencia telefónica para desarrollar con éxito un prototipo de solución.

Los programas Astropreneur están diseñados para desmitificar la tecnología IoT por satélite y facilitar la entrada a los interesados en explorar su potencial.

La solución IoT por satélite en cuatro sencillos pasos

Astrocast simplifica el proceso de probar e industrializar soluciones de IoT por satélite, tanto si se trata de una pequeña empresa que quiere experimentar con la tecnología como de una gran empresa que planea desplegar miles de dispositivos. Así es como funciona:

1- Obtenga los Módulos Satellite IoT a través de un Distribuidor Oficial: Comience adquiriendo los módulos Satellite IoT de Astrocast a través de nuestro revendedor oficial, Mouser, asegurándose de tener el hardware necesario para comenzar su viaje.

2- Elija un programa Astropreneur: Seleccione el programa Astropreneur que se alinee con sus objetivos y requisitos. Ya sea en el nivel Discovery, Discovery Plus o Innovator, encontrará un programa que se adapte a sus necesidades.

3- Diseñe y cree prototipos: Con acceso a los recursos y el apoyo del programa que haya elegido, empiece a diseñar y crear prototipos de su solución IoT. Explore todo el potencial de la tecnología IoT de Satellite.

4- Entre en servicio: Una vez que haya desarrollado con éxito su prototipo y esté listo para seguir adelante, Astrocast le ayudará en la transición de su solución al servicio, garantizando un proceso de integración sin problemas.

Astrocast se compromete a permitir que empresas de todos los tamaños aprovechen las capacidades de la tecnología IoT de Satellite. El Programa Astropreneur es un paso significativo para hacer que la conectividad satelital sea más accesible y fácil de usar para emprendedores, pequeñas empresas e innovadores.

Programa de socios para grandes empresas y grandes volúmenes

Para las grandes empresas y aquellos que buscan desplegar soluciones IoT Satellite a escala, Astrocast ofrece un Programa de Socios dedicado. Este programa está adaptado para gestionar las necesidades y requisitos exclusivos de organizaciones con demandas de volúmenes significativos. (Astrocast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Arqia

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD