El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sagunto avanza hacia la plena inclusión de la tecnología en el municipio para convertirse en una 'ciudad inteligente'

  • 532
Sagunto avanza hacia la plena inclusión de la tecnología en el municipio para convertirse en una 'ciudad inteligente' Imagen: Ayuntamiento de Sagunto
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La inversión asciende a casi trescientos sesenta mil euros y está cofinanciada al 50% por el Fondo FEDER de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Sagunto está comprometido en llevar a la ciudad hacia el futuro de la tecnología y la sostenibilidad, y lo hace con un proyecto que busca convertir a Sagunto en una Smart City (ciudad inteligente). Esta iniciativa tiene como objetivo principal aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y optimizar la prestación de servicios públicos en el municipio.

El proyecto se enmarca en la necesidad de incorporar progresivamente tecnologías avanzadas en la administración de los servicios urbanos. Para ello, se están desarrollando una serie de acciones estratégicas, entre las que se incluyen: la actualización y el mantenimiento de la Red Telemática del Ayuntamiento, para conectar todas las dependencias e instalaciones municipales, brindando soporte a diversas aplicaciones y sistemas, así como a las redes domésticas. Además, se reforzará la seguridad de los sistemas.

También se ejecutan proyectos tecnológicos que incorporan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los servicios públicos municipales, especialmente aquellos relacionados con la movilidad. Esto se logra mediante la implementación de sensores en toda la ciudad. Dichos sensores permiten el análisis y la trazabilidad de la movilidad de vehículos y personas en el municipio contribuyendo a una gestión más eficiente del tráfico y de los recursos municipales.

Para ello, se crea una plataforma de Análisis y Gestión de la Sensórica que recopila la información proporcionada por los sensores desplegados en toda la ciudad. Esta plataforma estará disponible para todos los departamentos municipales y generará indicadores clave de rendimiento (KPI). La información en tiempo real y las analíticas permitirán tomar decisiones informadas sobre la prestación de servicios públicos, como la gestión del tráfico, la programación cultural, el ajuste de los servicios deportivos y mucho más.

«Aspiramos a ser una ciudad inteligente, en la que las TIC estén plenamente incorporadas a la prestación de los servicios municipales», ha afirmado el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Iborra. El concejal ha defendido la necesidad de seguir implementando mejoras tecnológicas «puesto que permiten optimizar recursos, llevar a cabo una gestión más eficiente y, sobre todo, mejorar la atención ciudadana».

Por otra parte, la concejala de EDUSI, Natalia Antonino, ha puesto en valor «el trabajo que se está llevando a cabo desde el Servicio Municipal de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento de Sagunto para consolidar un proyecto de smart city. Con el apoyo que nos brinda la financiación por parte de la UE, estamos mejorando la conectividad, el software y el hardware del Ayuntamiento, además de implementar medidas, como los sensores de movilidad, que incrementarán la seguridad y nos darán información muy útil con respecto al uso que hace la ciudadanía de los servicios municipales», ha comentado.

Cabe destacar que además de estas acciones, se proporcionará formación al personal técnico municipal para utilizar y aprovechar al máximo la información contenida en la plataforma. Este proyecto no solo es un paso importante hacia la conversión de Sagunto en una Smart City, sino que también representa un compromiso con la mejora constante y la adaptación de la ciudad y su administración a la revolución digital.

La inversión total necesaria para llevar a cabo estas transformaciones se aproxima a los 360.000 euros. El 50% de esta inversión será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI JOIN SAGUNT). Con este proyecto, el Ayuntamiento de Sagunto demuestra su determinación en brindar a la ciudadanía un entorno digital, más inteligente, eficiente y sostenible tal y como nos exigen los nuevos tiempos que vivimos; aprovechando las bondades y beneficios que las nuevas tecnologías nos ofrecen para convertir a Sagunto en una ciudad pionera en su uso en nuestro entorno. (Ayuntamiento de Sagunto)


También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

TALQ certifica 74 soluciones para ciudades inteligentes interoperables

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo 2025 convertirá Barcelona en la capital mundial de la innovación urbana

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD