El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Akenza se integra con LORIOT Roaming Hub para ofrecer conectividad sin interrupción a escala mundial

  • 713
Akenza se integra con LORIOT Roaming Hub para ofrecer conectividad sin interrupción a escala mundial Imagen: LORIOT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

A medida que el uso de IoT crece a nivel mundial, la capacidad de comunicarse fácilmente entre redes se ha vuelto cada vez más importante. Para satisfacer esta necesidad, el Roaming Hub de LORIOT ofrece un punto de entrada para la itinerancia entre operadores y el acceso a redes LoRaWAN® globales.

La última integración con la plataforma IoT de Akenza es un valioso paso hacia una visión unificada de la cobertura global LoRaWAN® con el mínimo esfuerzo.

Como servicio de itinerancia centralizado, LORIOT Roaming Hub garantiza una disponibilidad de nivel de servicio (SLA) del 99,5%. Permite el acceso a diversas redes LoRaWAN® con cobertura global como la infraestructura LORIOT Community Public Server o la red global LoRaWAN® de HELIUM.

Rompiendo fronteras con LORIOT Roaming Hub

Cuando se trata de despliegues masivos de IoT, la cobertura es esencial. Ahí es donde el LORIOT Roaming Hub interviene para permitir a Akenza ofrecer a sus clientes una solución de conectividad IoT más robusta, rentable y fiable, al tiempo que simplifica los procesos operativos y mejora su alcance global.

Con esta integración, los usuarios de Akenza pueden ahora acceder a todas las principales redes de la comunidad LoRaWAN® directamente en la plataforma de Akenza, hacer roaming con operadores de red locales y añadir sus pasarelas locales a la mezcla. Esto les permite utilizar la mejor conectividad disponible en función de sus necesidades.

La combinación de Akenza con el LORIOT Roaming Hub aporta un acceso sin precedentes a un mundo de redes LoRaWAN®, todas accesibles desde una plataforma central y con cobertura en varias regiones y países con la mejor intensidad de señal y fiabilidad, asegurando una mayor calidad de servicio para sus usuarios.

Un mundo de oportunidades: Casos de uso de la itinerancia

Las ventajas de esta integración se hacen eco a través de diversos casos de uso. Ya sea ampliando la cobertura dentro de un país, densificando la cobertura para mejorar la fiabilidad o facilitando soluciones multisitio a través de las fronteras, el Hub de Roaming de LORIOT y la plataforma Akenza facilitan un reino de posibilidades para cualquier proyecto IoT, como la monitorización agrícola, el seguimiento global de activos, la gestión de la cadena de suministro, la ciudad inteligente, IIoT, la gestión de la energía, la conservación de la vida silvestre y muchos más.

Akenza y LORIOT se han asociado para ofrecer a las empresas una herramienta esencial para lanzar sus soluciones a través de diferentes países y continentes. Al proporcionar acceso a LoRaWAN® en todo el mundo, ambas empresas permiten a los innovadores de IoT crear soluciones inteligentes que abarcan grandes regiones geográficas. Como resultado, los activos ahora pueden moverse sin problemas de un operador LoRaWAN a otro sin afectar a la experiencia de la solución final. (LORIOT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: SPARK Microsystems

Nueva colaboración lleva la banda ultraancha de SPARK a nuevos mercados

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Zipit Wireless

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con Intelisys para facilitar a los partners soluciones IoT listas para el mercado

Imagen: KORE Wireless

KORE se asocia con TD SYNNEX para acelerar la adopción de conectividad IoT

Imagen: 1NCE

1NCE y SG Wireless se alían para impulsar un IoT verdaderamente plug-and-play

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD