El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Worldsensing lanza un nuevo sistema de vigilancia de inundaciones

  • 2312
Worldsensing lanza un nuevo sistema de vigilancia de inundaciones Imagen: Worldsensing
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las catástrofes debidas al cambio climático son cada vez más frecuentes y suponen un riesgo global para las infraestructuras civiles y las comunidades asignadas en las proximidades.. Más allá del impacto vital de estos sucesos medioambientales, el coste económico asociado a tales tragedias va en aumento, lo que subraya aún más la urgente necesidad de adoptar medidas proactivas de mitigación y estrategias de adaptación.

La actual normativa pública y las estrategias corporativas en materia de ESG son cada vez más estrictas y obligan a los reguladores y a los propietarios de infraestructuras a ser cuidadosos en la prevención de riesgos. Además, la destrucción de viviendas e infraestructuras representa un coste social y gubernamental, por lo que es importante que las instituciones públicas se impliquen en la vigilancia de las zonas dañadas y en riesgo.

Los consultores de ingeniería y los expertos en control necesitan un sistema de control de inundaciones "todo en uno" que integre un conjunto completo de herramientas y tecnologías y permita una respuesta más eficaz y coordinada a las inundaciones.

Un sistema completo de principio a fin, desde la recopilación de múltiples datos hasta su gestión y visualización

Worldsensing colabora con proveedores de tecnología e integradores líderes mundiales para lanzar un sistema de monitorización remota que ofrece una plataforma centralizada de conexión y recogida para la monitorización automática del agua para el control de inundaciones. Dado que todos los sensores, datos y redes pueden gestionarse desde una única plataforma, los costes derivados del hardware se reducen al mínimo.

El sistema completo ofrece la posibilidad de establecer alertas y recibir notificaciones cuando se alcanzan umbrales. Estas capacidades permitirán tomar decisiones basadas en datos con mayor rapidez gracias al flujo continuo de datos precisos y a la integración de distintos parámetros en un sistema de software convergente.

Mejora de la capacidad de vigilancia en diversos escenarios hídricos

El sistema Worldsensing Flood Monitoring puede integrar sensores de primera clase para la gestión del agua y la vigilancia de inundaciones. Esta máxima compatibilidad de sensores admite una gran variedad de datos procedentes de estaciones meteorológicas hasta sensores de nivel de agua, sensores de temperatura y humedad o cámaras de campo.

Además de los datos procedentes de la instrumentación de supervisión, las capacidades de conectividad de ThreadX3 permiten un despliegue simplificado del sistema y ofrecen una supervisión robusta y continua en una estación totalmente autónoma que abarca múltiples modos de comunicación, incluidos malla y Ethernet.

La mejora de la vigilancia de las inundaciones es una intersección de varios requisitos esenciales, como la mejora de la eficacia, la precisión de los resultados y la capacidad de responder rápidamente a las señales de alerta. Worldsensing y sus socios han desarrollado un sistema tecnológico para abordar de forma integral los requisitos de vigilancia de la gestión del agua en toda una serie de escenarios. Esto implica, entre otros, cambios rápidos en los caudales de los ríos, retos relacionados con inestabilidades del terreno en lagos, que pueden elevar el riesgo de inundaciones, o presas y embalses de agua que son componentes esenciales de la gestión del agua.

Los clientes e integradores de Worldsensing pueden ahora ofrecer una estrategia basada en datos con reacción inmediata para una mejor gestión del riesgo de los efectos inesperados y a veces brutales de los fenómenos del cambio climático, contribuyendo así a prevenir el impacto en las comunidades y a proteger las infraestructuras. (Worldsensing)


También te puede interesar...
Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Monolitic

Un Smart Building en vivo: DFactory Barcelona acoge una demostración completa de despliegue IoT

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo cierra una edición récord instando a las ciudades a liderar la transformación global

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

CONTENIDO PATROCINADO