El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Transatel redefine los límites de la conectividad IoT celular al firmar 3 asociaciones estratégicas con los operadores de redes satelitales Stellar, Skylo y Sateliot

  • 706
Transatel redefine los límites de la conectividad IoT celular al firmar 3 asociaciones estratégicas con los operadores de redes satelitales Stellar, Skylo y Sateliot Imagen: Transatel
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El pionero mundial en conectividad IoT TRANSATEL (filial de NTT) ha llegado a un acuerdo con los operadores de satélites STELLAR, SKYLO y SATELIOT para incorporar conectividad no terrestre de banda ancha y banda estrecha a sus capacidades celulares: NB-IoT, LTE-M, 2G, 3G, LTE, 5G NSA y 5G SA.

El satélite, la nueva frontera de la conectividad IoT

Según Berg Insight, el número de abonados a IoT por satélite alcanzará los 23,9 millones de unidades en 2027, con unos ingresos estimados de 1.250 millones de euros. Las redes celulares terrestres sólo cubren el 10% de la superficie mundial, con zonas como montañas, desiertos y océanos aún inaccesibles a las redes de los operadores móviles. Este es un obstáculo importante para el despliegue masivo de proyectos internacionales de M2M e IoT. Sin embargo, muchas aplicaciones requieren cobertura mundial, sobre todo en los sectores del transporte y la logística, la agricultura y las infraestructuras energéticas (petróleo, gas, solar, eólica) y la minería.

Al integrar las tecnologías de banda ancha y banda estrecha por satélite en su oferta de soluciones globales de conectividad celular, Transatel garantizará una continuidad de cobertura global del 100% en tierra y océanos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Cubrir los puntos negros del planeta es un imperativo para un número creciente de casos de uso de IoT (geolocalización de camiones y contenedores en tierra y mar, monitorización de redes ferroviarias, recogida remota de datos, automatización, mantenimiento predictivo en zonas remotas). Transatel está actualmente en fase de pruebas con clientes piloto y empezará a desplegar estos nuevos servicios en 2024.

La conectividad de banda ancha por satélite acelerará el desarrollo de la Internet de los Vehículos (IoV)

En la era del automóvil "comunicado", la conectividad ha dejado de ser un bien de consumo para convertirse en un factor de seguridad vital. Desde los servicios telemáticos que permiten actualizar a distancia el software de a bordo, hasta la WI-FI a bordo para los servicios de infoentretenimiento, los sistemas de navegación, las llamadas de emergencia en caso de accidente y, en el futuro, la conducción autónoma, todo ello requiere una cobertura ininterrumpida y un gran ancho de banda de datos. Basándose en su experiencia en automoción con Jaguar Land Rover y Stellantis, Transatel está enriqueciendo su plataforma de conectividad dedicada al Internet de los Vehículos (IoV) con estos acuerdos satelitales para ofrecer a los fabricantes de automóviles una conectividad de banda ancha verdaderamente internacional en los próximos años.

"Durante los últimos veinte años, la misión de Transatel ha sido siempre conectar el mundo desarrollando soluciones de conectividad transfronterizas. Hoy en día, ya estamos ofreciendo cobertura IoT celular de 2G a 5G en más de 200 países y territorios de todo el mundo a través de nuestros acuerdos con casi 250 operadores móviles. Al combinar las redes celulares terrestres públicas y privadas con la conectividad no terrestre, Transatel pronto alcanzará su ambición de cubrir el 100% del planeta", afirma Jacques Bonifay, consejero delegado y cofundador de Transatel. (Transatel)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Iridium Communications

Deutsche Telekom integrará la red satelital de Iridium en su oferta IoT mundial

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: Skylo Technologies

Skylo y Garmin amplían su alianza para llevar el satellite IoT a los smartwatches

Wireless Logic reduce la complejidad en las redes globales con la plataforma de señalización única de BroadForward

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Skylo Technologies

Pixel Watch 4: el primer reloj inteligente con NB-NTN satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD