El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

STMicroelectronics lanza un software seguro para dispositivos de borde basados en STM32 que se conectan a AWS IoT Core

  • 729
STMicroelectronics lanza un software seguro para dispositivos de borde basados en STM32 que se conectan a AWS IoT Core Imagen: STMicroelectronics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo software de desarrollo para STM32H5 aprovecha el Secure Manager de ST para simplificar la conectividad segura a la plataforma de dispositivos IoT de AWS.

STMicroelectronics, líder mundial en semiconductores que da servicio a clientes de todo el espectro de aplicaciones electrónicas, ha añadido un nuevo software a sus herramientas de desarrollo STM32Cube que simplifica la conexión de dispositivos del Internet de las Cosas de alto rendimiento a la nube AWS.

ST ha lanzado el paquete de expansión X-CUBE-AWS-H5 que permite una conexión perfecta y segura a la nube de AWS. Contiene un conjunto de bibliotecas y ejemplos de aplicación diseñados para microcontroladores de alto rendimiento de la serie STM32H5, que actúan como dispositivos finales.

La solución se basa en el sistema operativo en tiempo real de código abierto FreeRTOS y en el software de seguridad integrado Secure Manager de ST. El recientemente anunciado kit STM32H5 Discovery está disponible para su uso con esta solución y permite a los desarrolladores conectar de forma fácil y segura sus prototipos basados en STM32H5 a AWS IoT Core.

"El STM32H5 está listo para la próxima generación de dispositivos de borde IoT, aportando el rendimiento para manejar aplicaciones complejas dentro de un presupuesto de energía ajustado", dijo Daniel Colonna, Director de Marketing de STM32, STMicroelectronics. "El ecosistema STM32Cube ayuda a los desarrolladores a liberar sus potentes capacidades, acelerar el desarrollo y, con nuestro último software, conectarse de forma segura a los potentes servicios de almacenamiento y análisis de datos en la nube de AWS."

STM32H5 es una de las series de MCU Arm® Cortex®-M33 más potentes. Los dispositivos se programan con su propia identidad inmutable en la fábrica de ST. Combinado con el Secure Manager de ST, esto simplifica el registro de dispositivos inteligentes en la nube de AWS y elimina la necesidad de una costosa infraestructura que, de otro modo, sería necesaria para mantener en secreto las identidades de los objetos IoT durante su producción.

El aprovisionamiento remoto y la administración de credenciales también estarán disponibles a través de proveedores de servicios de terceros, durante la producción de dispositivos y sobre el terreno.

Las propiedades de aislamiento proporcionadas por Secure Manager permiten proteger la propiedad intelectual de múltiples propietarios. Esto también se conoce como protección de la propiedad intelectual multiusuario. Forma parte de un conjunto completo de servicios que protegen la confidencialidad e integridad de los activos pertenecientes a los desarrolladores y socios de STM32, durante el desarrollo, la fabricación y sobre el terreno.

Se trata de un ajuste perfecto para los casos de uso de IA en el borde, donde los modelos se ejecutan en el borde, en dispositivos, protegidos por el Secure Manager, y además se entrenan y actualizan de forma segura a través de la nube. El STM32Trust TEE Secure Manager simplifica el refuerzo de la seguridad.

En general, el ecosistema STM32Cube con microcontroladores STM32H5 proporciona a los desarrolladores una plataforma potente y segura para desarrollar aplicaciones IoT que cumplan con las normativas y estándares futuros. STM32H5, presentado en marzo de 2023, es el primero en soportar Secure Manager y tiene como objetivo las certificaciones PSA Certified de nivel 3 y SESIP3.

X-CUBE-AWS-H5 ya está listo para su descarga. (STMicroelectronics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Exein

Exein Runtime se certifica en Mediatek Genio y redefine la seguridad en dispositivos IoT

Imagen: SEALSQ

SEALSQ impulsa la seguridad del IoT con su chip VaultIC 408 validado por UL Labs

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: Northern.tech

Errores de software y parches pendientes retrasan la mitad de los lanzamientos IoT industriales

Imagen: Somos

Nueva alianza entre Somos y Finite State potencia el cumplimiento normativo en dispositivos IoT

Imagen: Phil Beecher. Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance refuerza la interoperabilidad en IoT con la certificación FAN 1.1

Imagen: APECDATA

Madrid acoge mañana el Cloud Summit, un foro clave sobre soberanía digital y nube europea

Imagen: Entidad Nacional de Acreditación

LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD